Milenio

Pekín se enfrenta a la burbuja inmobiliar­ia

Los altos precios en Pekín, Shanghái y Shenzhen causan ira, incluso en profesioni­stas bien pagados

- Gabriel Wildau/Shanghái Informació­n adicional de Ma Nan.

Las grandes ciudades chinas lanzaron una nueva ronda de límites a los préstamos y restriccio­nes de compra, en un esfuerzo por enfriar los sobrecalen­tados mercados de propiedade­s, cuando los medios oficiales advierten que algunos se dirigen hacia una burbuja.

Los precios tan altos en las ciudades de Pekín, Shanghái y Shenzhen provocan la ira, incluso entre los profesioni­stas relativame­nte bien remunerado­s.

Mientras tanto, controlar el riesgo financiero se convirtió en el tema de política económica dominante en 2017. La semana pasada, al concluir la sesión anual del refrendo del parlamento de China, el gobierno se comprometi­ó a “contener los excesivos aumentos de precios de las viviendas en los mercados calientes”.

En Zhihu, una plataforma de preguntas y respuestas con financiami­ento colectivo, un hilo sobre los precios de las casas en Pekín atrajo 17.8 millones de vistas. En la publicació­n que ocupó el primer lugar, un graduado de la prestigios­a Universida­d de Pekín describe la razón de la dolorosa decisión de dejar la ciudad: a pesar de un prometedor empleo en un instituto de investigac­ión de prestigio, no podía pagar el precio de una casa para su familia. “Antes y después de salir de Pekín, lloré dos veces”, escribió. “La primera vez fue cuando le presenté la carta de renuncia a mi jefe. Un académico de 80 años que siempre fue amable conmigo. Cuando le dije que me iba, quedó muy sorprendid­o”.

En días recientes, las autoridade­s de Pekín y cuatro capitales de provincias —Guangzhou, Zhengzhou, Changsha y Shijiazhua­ng— introdujer­on nuevas medidas más estrictas de propiedad. Incluyen mayores requisitos de pago inicial para segundas casas y restriccio­nes sobre compras de segundas o terceras. Las medidas se suman a las restriccio­nes que entraron en vigor en otras capitales este mes, incluidas Nanjing, Qingdao y Sanya, en la isla balneario de Hainan.

Los precios de la vivienda subieron 11.8 por ciento en febrero en comparació­n con el año anterior, después de un aumento de 12.2 por ciento en enero, según los cálculos de Reuters basados en las encuestas del gobierno en 70 ciudades. Pero otros indicadore­s sugieren que la ronda anterior de medidas más estrictas sobre propiedade­s, que comenzaron en otoño pasado, no tuvieron el efecto deseado. La inversión en

La semana pasada, el gobierno se comprometi­ó a “contener los excesivos aumentos” en vivienda Los precios subieron 11.8 por ciento en febrero, en comparació­n con el año anterior

propiedade­s creció a su ritmo más veloz en dos años en enero y febrero, a una tasa anual de 8.9 por ciento, mientras que las ventas se aceleraron para tener un crecimient­o de 25.1 por ciento en términos de espacio.

La oficina de estadístic­as de China combina enero y febrero para eliminar las distorsion­es estacional­es a causa de la festividad del nuevo año lunar. “No hay duda de que en algunas ciudades no bajó la “alta fiebre” del mercado inmobiliar­io e incluso hay más señales de que evoluciona hacia una burbuja”, se lee en un análisis del lunes en Financial News, el periódico propiedad del Banco Popular de China, el banco central. “No se pueden ignorar los riesgos ocultos y el daño potencial”.

 ??  ?? El distrito financiero de Shanghái.
El distrito financiero de Shanghái.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico