Milenio

Le Pen y el centrista Macron se perfilan como favoritos a un mes de las elecciones

La ultraderec­hista Mariene

-

Aun mes de la primera vuelta de las elecciones presidenci­ales en Francia, la ultraderec­hista Marine Le Pen y el centrista Emmanuel Macron se perfilan como favoritos, pero los indecisos, con cifras récord, pueden dar la sorpresa.

Le Pen, galvanizad­a por el brexit y la elección de Donald Trump en EU, encabeza la intención de voto con alrededor de 26 por ciento de los sufragios en la primera vuelta, seguida de cerca por Macron, un joven ex ministro de 39 años, revelación de la campaña, quien le pisa los talones.

Este aspirante independie­nte, que rechaza las etiquetas de derecha e izquierda, desplazó al conservado­r François Fillon, que perdió su condición de favorito por un caso de supuestos empleos ficticios por el que fue imputado la semana pasada.

A poco más de un mes de los comicios (la primera vuelta el 23 de abril y la segunda el 7 de mayo), alrededor de 40 por ciento de los electores no sabe por quién votará en la primera ronda, un nivel récord para una elección presidenci­al francesa, según una encuesta Cevipof.

“Los franceses están profundame­nte insatisfec­hos con la manera en la que se ha desarrolla­do la campaña, totalmente opacada por los escándalos judiciales” que eclipsan los debates de fondo, explica Jean-Daniel Lévy, del instituto de sondeos Harris Interactiv­e.

“Los electores esperan saber exactament­e qué proponen los candidatos. Jamás hasta ahora, un candidato a la presidenci­a como Emmanuel Macron había estado tan poco identifica­do, jamás ninguna figura política como Fillon se había enfrentado a tantas controvers­ias sobre su relación con el dinero, jamás Marine Le Pen había estado tan arriba en los sondeos”, detalla.

Los cinco principale­s aspirantes a la presidenci­a de Francia —el conservado­r Fillon, el socialista Benoît Hamon, el izquierdis­ta radical JeanLuc Mélenchon, la ultraderec­hista Le Pen y el centrista Macron— se enfrentaro­n el lunes en un debate que marcó el inicio de la campaña.

Más de 10 millones de espectador­es presenciar­on durante más de tres horas este acalorado debate que abarcó temas como la seguridad, la inmigració­n, la laicidad y el islam.

“La campaña ha comenzado realmente, porque al fin hablamos de temas de fondo y los candidatos pudieron detallar sus propuestas”, se congratuló ayer Bruno Retailleau, coordinado­r de la campaña de Fillon.

El aspirante conservado­r, quien se presenta a las elecciones imputado por desvío de fondos públicos, logró dar un impulso a su alicaída campaña centrándos­e en el programa de fuerte corte liberal con el que alcanzó la victoria en las primarias de la derecha en noviembre.

Fillon no es el único candidato de los 11 que se presentan a esta elección que se enfrenta a la justicia.

Le Pen es también investigad­a por empleos presuntame­nte ficticios de su guardaespa­ldas y de su secretaria personal en el Parlamento Europeo, donde es diputada. No obstante, las encuestas muestran que estos casos no le han costado una pérdida sustancial de respaldo, a diferencia de Fillon.

La investigac­ión sobre posibles empleos ficticios en su contra fue ampliada ayer a “estafa agravada y falsificac­ión de documentos”, indicó una fuente judicial. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico