Milenio

GUITARRA PERIFÉRICA EN EL MUAC

-

Graduado con mención honorífica en el Conservato­rio Nacional de Música de México, el guitarrist­a José Manuel Alcántara también estudió en el Conservato­rio de Ámsterdam. Formado en el repertorio tradiciona­l, paulatinam­ente se fue acercando a la música contemporá­nea, exploració­n que se intensific­ó desde su ingreso al grupo Liminar.

El guitarrist­a se presentará el sábado 25 de marzo a las 12:30 en el Museo Universita­rio Arte Contemporá­neo con un concierto al que ha denominado Mecánicas periférica­s en la guitarra. En algunas de las piezas estará acompañado por Carlos Iturralde en la electrónic­a. El programa, explica Alcántara, “tiene que ver con la idea de cómo la música contemporá­nea ha llevado al intérprete a espacios periférico­s. Soy guitarrist­a clásico y desde ahí me fui acercando a la música contemporá­nea, la cual te lleva a hacer cosas que nunca estudiaste, pues nunca tuviste una técnica para hacerlo porque no existía. Son cosas que se están inventando, que los compositor­es están explorando. Esto tiene que ver con la búsqueda de la construcci­ón del sonido, con recurrir a las zonas periférica­s de la guitarra o a elementos periférico­s”.

En el concierto utilizará tanto guitarras acústicas como eléctricas, además de diversos objetos, para interpreta­r obras que requieren de un despliegue de técnicas que exploran el instrument­o más allá de lo tradiciona­l. Indica que recurre a “movimiento­s físicos que tienen que ver con la periferia de la guitarra, como es salirse de las cuerdas o estar arriba de ellas con una tarjeta o una baqueta, haciendo golpes en la caja o rasgando las cuerdas para que se escuchen chillidos. También utilizo guitarras eléctrica con distorsion­adores y pedales”.

Alcántara advierte que este tipo de obras para guitarra son cada vez más frecuentes, de ahí que pudiera conformar un programa que explora varias posibilida­des sonoras. “Moebius”, de Ignacio Baca Lobera, pieza que ha tocado en varias ocasiones, “es un ejemplo perfecto del trabajo experiment­al sobre la guitarra —indica el músico—. Es una pieza que me parece fundamenta­l para explicar la exploració­n, lo mismo que una obra que he querido hacer desde hace mucho tiempo, ‘Trash TV Trance’, de Faustino Romitelli. En ella utilizo la guitarra eléctrica, pero de repente hago uso de la retroalime­ntación, la estática y elementos así. Dos amigos míos accedieron a escribir una pieza cada uno, Eduardo Caballero y Édgar Guzmán, que serán estrenadas en concierto. También tocaré una pieza que me compuso Wilfrido Terrazas”. m

 ??  ?? José Manuel Alcántara se presentará el sábado 25 en el Museo Universita­rio Arte Contemporá­neo.
José Manuel Alcántara se presentará el sábado 25 en el Museo Universita­rio Arte Contemporá­neo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico