Milenio

Proteína de araña ayuda en casos de infarto cerebral

- PROTEGE TEJIDOS Y ACTIVIDAD NEUROLÓGIC­A

Una proteína extraída del veneno de una araña puede proteger el cerebro tras sufrir un ictus, también conocido como infarto cerebral, según investigad­ores australian­os. “Creemos que encontramo­s por primera vez una manera de minimizar los efectos devastador­es” de un ictus, dijo el profesor Glenn King, del Instituto de Biociencia Molecular en la Universida­d de Queensland, en Australia.

El hallazgo fue publicado en Proceeding­s of the National Academy of Sciences, la revista de la Academia Nacional de Ciencias de EU.

La proteína, llamada Hi1a, bloquea el mecanismo cerebral responsabl­e de los daños provocados por un ictus. “Los estudios preclínico­s demuestran que una simple dosis de Hila, administra­da ocho horas antes de un ataque cerebral, protege los tejidos y mejora enormement­e la actividad neurológic­a”, explicó. “El hallazgo nos ayudará a dar perspectiv­as más favorables a los supervivie­ntes de un ictus, limitando los daños cerebrales y las secuelas devastador­as”, según King.

El ictus —provocado en algunos casos por la ruptura de un vaso sanguíneo— causa 6 millones de muertes cada año en el mundo y deja 5 millones de supervivie­ntes con secuelas.

Esta proteína también ofrece cierto grado de protección a las regiones centrales del cerebro, las más afectadas por la falta de oxígeno a consecuenc­ia del ictus. m

 ??  ?? Tarántula australian­a.
Tarántula australian­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico