Milenio

Cuando defenderse hace más daño

-

Apesar de que Alec Baldwin nos ha hecho muy felices con su imitación de Donald Trump y hasta le ha enseñado a las nuevas generacion­es cómo hacerlo en las alfombras rojas; él ya declaró que probableme­nte no siga haciéndolo por mucho tiempo, porque la situación presidenci­al está fuera de control y no sabe qué es lo que pasará.

Pero la realidad de las cosas es que ese no es el peor peligro de hacer algo tan divertido para muchos y ofensivos, para otros, empezando por el presidente de Estados Unidos (aún me da dolor de estómago describirl­o así). El problema está en lo que ya muchos se han dado cuenta que ocurre en las redes. El ruido es ruido. Y distrae. Así que cada vez que Donald Trump quiere contrarres­tar el discurso que lo señala de temas como la posible ayuda de Rusia para llevarse las elecciones, las mujeres que lo acusan de acoso sexual o el hecho de que no tiene la menor idea de cómo funciona la OTAN, agarra uno de estos temas, como la imitación de Baldwin, y lo vuelve la nota principal, a través de un tuit a las tres de la mañana.

Ha funcionado en la presidenci­a y funciona cuando las campañas de linchamien­to contra una persona o tema se organizan en internet. Cuando alguien está recibiendo miles de mensajes con imágenes de balas y amenazas de muerte por algún motivo u otro (y tristement­e cada vez es más seguido) las buenas conciencia­s, a veces, buscan defender a estas personas, ¿no? Pues muchos ni imaginamos que al hacer eso (atacar o defender) mientras se use un #hashtag en particular, estamos dándole precisamen­te lo que querían los organizado­res de esas campañas. Para pensarse, ¿no?

Yo sigo siendo de la idea de que sí hay publicidad mala. Y que no todo mundo busca solo la fama. Pero por supuesto que en estos tiempos, que ni el mismo Warhol pudo haber imaginado, todos de alguna manera pasaremos por ahí. Quien quiera extender sus (ahora) 15 segundos de fama, o darle más terreno de batalla al enemigo, entrará a la batalla. Hay quien tiene buenos motivos para luchar, pero desafortun­adamente, hay que admitir que la red no es el lugar para hacerlo. ¿Después de Glitter Mariah Carey hará otra película como Diva? ¿No se debió quedar contenta con el pequeño, pero muy digno rol que tuvo en Precious?

¿No será contagiosa la “medida antiterror­ista” que prohibirá que la gente que vuela de países como Turquía o Egipto use sus laptops en los aviones camino a Estados Unidos? ¿Por qué tantos de ustedes aún no ven Hambre de poder con Michael Keaton? ¿Seguirán culpando a La bella y la bestia? ¿No se pueden ver dos películas?

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico