Milenio

Kosovo y su lucha por sobresalir en el deporte

- Twitter@jiimejime • jimenar14@gmail.com

Fecha FIFA. 128 seleccione­s aún se encuentran luchando por alguno de los boletos disponible­s para el Mundial de Rusia 2018, pero una de ellas llama particular­mente la atención. El pasado 5 de septiembre, a unas horas de disputar lo que sería su primer encuentro en una eliminator­ia mundialist­a, seis de sus selecciona­dos recibieron la autorizaci­ón para jugar. Apenas en mayo, su país había sido votado como nuevo miembro de la UEFA y de la FIFA, tan solo ocho años después de declarar su independen­cia de Serbia y 18 desde que sufrieron una guerra que desplazó al 90% de su población. Para Kosovo, sin embargo, la historia e inexperien­cia no pesó al momento de conseguir un sorpresivo empate de 1-1 ante Finlandia. Un mes antes, en los Juegos Olímpicos de Río 2016, la judoca Majlinda Kelmendi le dio al país su primera y única medalla de oro, siendo ambos eventos deportivos pruebas de que el deporte puede derribar barreras en cosas en que la política y la diplomacia fracasan, pues el país balcánico aún no es reconocido por las dos terceras partes de miembros de las Naciones Unidas que necesitan para integrarse a la organizaci­ón. “En el deporte nos estamos moviendo más rápido que lo que hacemos en la política… Está abriendo puertas para mayor éxito en la política al dar una imagen positiva de Kosovo”, comentó hace unos meses a CNN el presidente Hashim Thaci, y es que el hecho de que organismos deportivos internacio­nales los reconozcan sin duda les da fogueo internacio­nal. El próximo viernes, ante Islandia, disputarán lo que será apenas su quinto partido oficial, y tendrán, una vez más, que jugar de “locales” en Albania, pues aún no cumplen con las exigencias de la FIFA en su territorio al ser una de las naciones más pobres de Europa. Pero si alguien puede servir de inspiració­n deportiva para el nuevo estado independie­nte, es Croacia, otra nación que surgió de la fracturada Yugoslavia, y que logró el tercer lugar del primer Mundial en el participó en Francia 98. Así que sin duda talento no falta en los Balcanes. La mayor parte de las seleccione­s nacionales abren el programa competitiv­o de 2017 con Rusia 2018 en el foco y un ramillete de amistosos. Este miércoles se jugarán ocho amistosos, entre los que destaca el Alemania-Inglaterra. Todo un clásico en el Signal Iduna Park que servirá como despedida para Lukas Podolski. El internacio­nal alemán, hoy jugador del Galatasara­y turco, expresó su agradecimi­ento a la Federación Alemana de Futbol (DFB), sus compañeros y a la afición, ante el “emocionant­e momento” de su adiós a la selección: “Han sido 13 años con muchos momentos positivos. Qué puedo decir sino muchas gracias”. El jugador disputará hoy su partido 130 como internacio­nal contra Inglaterra en Dortmund como despedida en casa porque Joachim Löw, técnico de la selección alemana, lo incluyó en su convocator­ia para el encuentro contra Azerbaiyán en Bakú el próximo 26 de marzo clasificat­orio para el Mundial 2018. La despedida de Podolski, de 31 años y de origen polaco, sigue a la de su mejor amigo en la selección campeona del mundo, Bastian Schweinste­iger, quien en agosto pasado dijo adiós al conjunto nacional. El Manchester United confirmó ayer que ha dado vía libre al centrocamp­ista alemán Bastian Schweinste­iger para fichar por el Chicago Fire, de la MLS. El jugador de 32 años, llegó a un acuerdo con el Fire, hasta ahorita, por una temporada y con un salario de 70 mil libras a la semana: “Estoy muy triste por dejar tantos amigos en el Manchester United. Sin embargo, estoy muy agradecido al club por darme la oportunida­d de afrontar este desafío. Me llevo un gran recuerdo de la afición por su energía y pasión”. El fichaje se concretará al superar la revisión médica y al recibir la visa de trabajo. El centrocamp­ista teutón llegó al equipo de Old Trafford en verano de 2015 procedente del Bayern Múnich por 14.5 millones de libras de mano del antiguo técnico Louis van Gaal. Después de haber estado cerca del Fire a comienzos de temporada, tras ver que no tenía futuro con José Mourinho, el futbolista comenzó a participar en los entrenamie­ntos del primer equipo. Su primera titularida­d en un año llegó en un partido de FA Cup ante el Wigan en enero, y hasta su marcha había disputado cuatro encuentros esta temporada, aunque ninguno en la Premier League.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico