Milenio

OBLIGADO A MEJORAR

El regreso de Renault como escudería a Fórmula Uno no fue tan exitoso como se esperaba, pero el equipo francés aumenta la apuesta, con Nico Hülkenberg

- Redacción/ Ciudad de México

La escudería Renault volvió como constructo­r a la Fórmula Uno la temporada anterior; sin embargo, en el primer año los resultados no fueron los que esperaba el equipo francés, sobre todo al compararse con el debutante en la máxima categoría, el estadunide­nse Haas, que sumó 21 unidades más.

Renault había competido como equipo entre 1977 y 1985, y luego entre 2002 y 2011, cuando consiguió dos campeonato­s, gracias al piloto español Fernando Alonso.

Sin embargo, decidió alejarse del Gran Circo unos años, en los que se mantuvo como proveedor de motores de Red Bull, mancuerna que conquistó cuatro títulos de conductore­s y de constructo­res entre 2010 y 2013.

En diciembre de 2015 el cuadro galo anunció la compra de Lotus, para volver como escudería a F1, y luego confirmó la alineación, integrada por el danés Kevin Magnussen, quien había competido con McLaren en 2014, y el debutante británico Jolyon Palmer.

La experienci­a no comenzó bien. Los primeros puntos llegaron hasta el cuarto Gran Premio, cuando Magnussen terminó séptimo en Rusia, pero en el resto del paso por Europa, no pudieron entrar al Top 10.

Las últimas unidades cayeron con el décimo lugar del danés en Singapur, y el mismo puesto de Palmer, en Malasia.

Una cosecha de apenas ocho puntos, un duro regreso para Renault, que durante el invierno hizo cambios, con el objetivo de entrar en la pelea por la media tabla. El primero fue la llegada del piloto alemán Nico Hülkenberg, en sustitució­n de Magnussen que se fue a Haas.

El germano llega procedente de Force India, con seis años de experienci­a en Fórmula Uno, y aunque durante esta etapa ha sido señalado como uno de los mejores pilotos de la parrilla, todavía busca el primer podio en la máxima categoría.

El sueño de Hülkenberg era llegar a un equipo constructo­r, que no dependa de un proveedor de motores, y se le cumplió, en un Renault que espera desarrolla­rse a la altura de las expectativ­as.

A pesar de los rumores, y que no lució como el campeón de GP2 de 2014, Palmer mantuvo su asiento en la escudería, y tendrá otra oportunida­d para brillar en Fórmula Uno, en un lugar por el que suspiraban varios.

La última novedad fue que Fréderic Vasseur, director del equipo, renunció de forma inesperada en enero, por diferencia­s respecto a la conducción de Renault.

Pero el cuadro francés parece apostar por este 2017, con el cambio de reglas, y sobre todo con la posibilida­d de desarrolla­r una máquina de poder competitiv­a, con la que Red Bull fue capaz de ganar un par de carreras el año anterior.

En los test en Barcelona, Hülkenberg fue capaz de ser más rápido que Daniel Ricciardo, y los dos Force India, aunque Palmer quedó detrás de ellos; en cuanto a la fiabilidad, fue el tercer equipo que menos vueltas completó.

La decisión de volver a Fórmula Uno y ganar en el corto plazo, será de nuevo analizada durante esta campaña, y tras las modificaci­ones, Renault solo tiene una posibilida­d, mejorar los números de la campaña anterior.

 ??  ?? El automóvil con el que Renault enfrentará la temporada 2017
El automóvil con el que Renault enfrentará la temporada 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico