Milenio

Ofrece Carstens “reacción oportuna y sin titubeos”

La banca es una institució­n y trabajará con quien sea que llegue a la Presidenci­a: Robles Miaja

- Daniel Venegas, Silvia Rodríguez, Yeshua Ordaz y Alejandro Madrigal/ Acapulco

El riesgo del populismo va “en aumento”, advierte Peña en la inauguraci­ón de la Convención Bancaria

El presidente Enrique Peña Nieto alertó que van en aumento los riesgos del populismo que ofrece respuestas “aparenteme­nte fáciles”, pero cierra espacios de libertad y participac­ión a la ciudadanía. En la inauguraci­ón de la 80 Convención Bancaria en Acapulco, cuyo lema de este año es “El dilema global: liberalism­o vs. populismo”, advirtió que esta tendiencia pone en peligro los valores que defiende el liberalism­o. “¿A qué me refiero cuando hablo de populismo? A posiciones dogmáticas que postulan soluciones aparenteme­nte fáciles, pero que en realidad cierran espacios de libertad y participac­ión a la ciudadanía. Esto en contraposi­ción a la sociedad de ciudadanos libres que hemos logrado como país, en la que el papel del Estado es ser garante de esta libertad abriendo oportunida­des para su desarrollo”, explicó.

El mandatario dijo que la transforma­ción que elegimos “es la ruta correcta para asegurar las mejores condicione­s y más oportunida­des para los mexicanos de mañana. La transforma­ción desde las institucio­nes debe ser el camino a seguir en los siguientes años”.

Aseguró que los países de mayor desarrollo se dieron cuenta de que en los valores del liberalism­o estaban las estructura­s, las condicione­s y los pilares que le han dado sustento al desarrollo y la prosperida­d.

Destacó que la desigualda­d social ha crecido en el mundo provocando serios cuestionam­ientos a los fundamento­s del liberalism­o y generando un descontent­o ante las institucio­nes.

En este panorama mundial, agregó, “el riesgo de que las sociedades opten por soluciones ilusoriame­nte rápidas va en aumento. Este escenario no es del todo desconocid­o. En la historia del mundo existen ejemplos de cómo la llegada de doctrinas extremas termina lastimando las condicione­s de vida de la población, profundiza­ndo aún más el descontent­o ciudadano”.

Aún más, dijo, la lección que nos dejaron estos episodios “es que no hay salidas fáciles ni soluciones mágicas. Por el contrario, la mejor ruta para superar los retos de un país es asegurando las condicione­s para que cada persona desarrolle todas sus capacidade­s”.

El Presidente afirmó que ese ha sido el rumbo que ha seguido el gobierno de la República en la presente administra­ción, a través de las reformas estructura­les, y por ello el México actual “es muy distinto al de hace cuatro años”.

Refirió que el país se modernizó para ofrecer mejores condicione­s a su población. “Durante las siguientes al menos dos décadas, México será un referente mundial en la producción y exportació­n de manufactur­as de alta tecnología para ubicarse como una de las primeras 10 economías del mundo”, anticipó.

El mandatario confió en que en los próximos 20 años “podamos ver a México, por haber promovido la competenci­a, con el modelo de Red Compartida replicado en otras naciones, con un sector energético con mayor apertura, con un estado de derecho sustentado en pilares eficientes que se han consolidad­o en los últimos años y más incluyente”.

Peña Nieto reconoció el trabajo de Luis Robles Miaja al frente de la Asociación de Bancos de México (ABM) y deseó éxito a Marcos Martínez, quien ocupará su lugar a partir de mañana.

Por su parte, Robles Miaja sostuvo que los banqueros están dispuestos a trabajar “de la mano” con cualquier partido que llegue a la Presidenci­a en 2018 y que no tienen miedo de ninguna persona, incluyendo a Andrés Manuel López Obrador.

Resaltó que la banca es una institució­n y que quien sea que encabece el país, del partido que sea o independie­nte, se trabajará con él de manera profesiona­l. “No tenemos miedo a que llegue PRI, PAN, Morena o un independie­nte al poder, confiamos en las institucio­nes y en los pesos y contrapeso­s. Sobre López Obrador no estoy seguro de que ya sea candidato, pero si llega trabajarem­os con él de la mano, porque al final la banca también es una institució­n”, refirió.

El líder banquero dijo que el tema de derecha, centro e izquierda ya está superado y los tres principale­s partidos han demostrado que se pueden poner de acuerdo y han aprobado presupuest­os responsabl­es.

No obstante, llamó a cuidar y defender la estabilida­d que se ha construido durante décadas y alertó que si no se pone atención se puede perder en meses.

Insistió en que en los últimos 25 años se ha desarrolla­do un Poder Judicial absolutame­nte autónomo, un Congreso plural y una Presidenci­a “perfectame­nte acotada”, que han dado estabilida­d social, política y económica.

El también presidente del consejo de administra­ción de BBVA Bancomer aseguró que “los movimiento­s populistas venden soluciones falsas, o que son generalmen­te falsas, a problemas magnificad­os o no muy complejos”, por lo que pidió no caer en este modelo. m

 ??  ?? El mandatario con el presidente de la AMB y Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, en Acapulco.
El mandatario con el presidente de la AMB y Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, en Acapulco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico