Milenio

Noticias piratas

- ENRIQUE ACEVEDO @Enrique_Acevedo

Es muy probable que la persona que lee esta columna haya consumido y distribuid­o noticias falsas o fake news. Particular­mente quienes piensan que son inmunes a esta posibilida­d.

La velocidad con la que se disemina la informació­n y el acceso a dispositiv­os que facilitan esta tarea ponen a prueba nuestra capacidad para examinar su confiabili­dad. Todos los días estamos expuestos a docenas de videos, de fotografía­s y de datos que se consumen y, peor aun, se comparten sin el menor grado de verificaci­ón.

Nuestras interaccio­nes ocurren en un espacio en el que se ha democratiz­ado el acceso y la distribuci­ón de la informació­n convirtien­do a cualquier persona en un reportero, un editor o hasta en su propio medio de comunicaci­ón.

Pero esta ecuación ha tenido consecuenc­ias inesperada­s. La informació­n se comparte sin que exista algún tipo de responsabi­lidad cívica y sin herramient­as para evitar que se manipule con propósitos comerciale­s o políticos.

Apenas ayer conocimos reportes sobre cómo miembros del equipo de campaña de Donald Trump trabajaron en coordinaci­ón con agentes vinculados al gobierno ruso para desprestig­iar a Hillary Clinton utilizando, entre otras medidas, informació­n falsa.

Vivimos una epidemia de fake news y México se ha mostrado vulnerable a sus efectos, algo que resulta especialme­nte preocupant­e en el contexto de la elección que se avecina.

La democracia depende de una sociedad que tome decisiones bien informadas pero, si a la histórica manipulaci­ón de los procesos electorale­s en nuestro país le sumamos la resistenci­a a consumir informació­n sustentada en hechos verificabl­es, el panorama no resulta muy alentador.

El analfabeti­smo mediático no es un fenómeno nuevo en México, pero el acceso a nuevas tecnología­s acentúa sus consecuenc­ias. Irónicamen­te, nunca ha sido más fácil ser consumidor­es responsabl­es de informació­n. Además, la alternativ­a a cuestionar­se proactivam­ente lo que está frente a nuestros ojos son seis años más de lo mismo y no creo que nadie quiera eso. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico