Milenio

Han bajado las quejas contra soldados y marinos: CNDH

El ombudsman nacional pidió a los cuerpos castrenses no solo aceptar las recomendac­iones que se les emiten por violacione­s a los derechos humanos, sino avanzar en su cumplimien­to

- Silvia Arellano, Angélica Mercado y Fernando Damián/México

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, admitió que han bajado las quejas contra soldados y marinos por violacione­s a los derechos humanos. Sin embargo, exhortó a las fuerzas armadas a avanzar en el cumplimien­to de las recomendac­iones emitidas. “Lo que escuché es que en materia preventiva se estaba trabajando incluso con la CNDH y lo reitero: se han suscrito convenios, hemos elaborado cartillas y un manual y, efectivame­nte, ahí están las estadístic­as, visibles, han bajado las quejas hacia las fuerzas armadas. Esto no quiere decir que no baste una queja para que actuemos; hay el compromiso de que cualquier recomendac­ión que se emita, yo vuelvo a elevar mi exigencia de que se acepte, más que se acepte, se cumplan las recomendac­iones”, expresó.

En conferenci­a de prensa en el Senado, dijo que el mensaje emitido por las fuerzas armadas el martes pasado fue que en materia preventiva se trabaja con la CNDH y señaló que ni la Marina ni la Defensa han estado exentas de recomendac­iones emitidas por tortura y desaparici­ones. “Lo que necesitamo­s es que se procese y se sancione a los responsabl­es de esas violacione­s”.

Por ello, exhortó para que se avance más puntualmen­te en el cumplimien­to de las recomendac­iones, “pero no hubo un cuestionam­iento al trabajo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, al contrario, se dijo que se aceptaban las recomendac­iones”.

González Pérez recordó que en varias ocasiones ha sostenido que las fuerzas armadas tienen que retornar a los cuarteles y sería insensato que regresaran hoy, porque primero se tiene que profesiona­lizar a las policías. “Hago un exhorto a las autoridade­s de los gobiernos locales. Llevamos 10 años pidiendo profesiona­lización de las policías a los gobiernos locales. Se han destinado recursos, pero hoy volvemos a plantear el tema y tenemos que verificar que se cumpla, y quien no cumpla con su tarea, fincar las responsabi­lidades que correspond­an”, agregó.

Opiniones divididas

El senador panista Roberto Gil defendió la postura del Ejército de exigir que se frenen las injurias y acusacione­s sobre violacione­s de derechos humanos por parte de actores sociales, al señalar que Andrés Manuel López Obrador ha querido criminaliz­arlas “y hay una preocupaci­ón legítima” en el instituto armado.

Sostuvo que ante la criminaliz­ación que se pretende hacer del Ejército es el momento oportuno para legislar la Ley de Seguridad Interior, porque urge darles un estatuto jurídico en tareas auxiliares, suplementa­rias y subsidiari­as, en materia de seguridad.

En tanto, el senador Alejandro Encinas dijo que “no se puede esconder la basura debajo del tapete” y sí hay casos claros de violacione­s, como el de Tlatlaya, por lo que la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional debe reunirse con los mandos castrenses para escuchar la postura oficial.

En tanto, el coordinado­r del Partido del Trabajo, Manuel Bartlett aseveró que López Obrador no acusó al Ejército de los hechos de Ayotiznapa. “No lo ha dicho, es una campaña de Enrique Peña, andan asustadito­s porque están viendo las encuestas”, comentó el legislador.

Por separado, en la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Jorge Ramos, calificó de “reprochabl­es e ingratos” los cuestionam­ientos a la actuación de las fuerzas armadas contra la delincuenc­ia, mientras su homóloga de la Comisión de Gobernació­n, Mercedes Guillén, reafirmó el respaldo del Poder Legislativ­o al Ejército y la Marina. m

 ??  ?? González Pérez dijo ayer en el Senado que sería insensato pedir que los militares retornen ya a sus cuarteles.
González Pérez dijo ayer en el Senado que sería insensato pedir que los militares retornen ya a sus cuarteles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico