Milenio

Llegarán 20 mil mdd por liberaliza­ción de gasolinas

Una debilidad del país es el tiempo que tarda una empresa en construir su proyecto debido a los trámites, admite Meade

- Roberto Valadez/México

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, estimó que la liberaliza­ción del mercado de gasolinas generará inversione­s por 20 mil millones de dólares en los próximos dos años.

Durante su participac­ión en The Real Estate Show, el funcionari­o especificó que estos recursos se utilizarán para la construcci­ón de poliductos y complejos de almacenami­ento y distribuci­ón.

Meade agregó que igualmente se esperan inversione­s en proyectos de exploració­n, producción y distribuci­ón de gasolinas, así como en cuestiones de refinación y transporte por ferrocarri­l.

A raíz de la reforma energética, se dará este año la liberaliza­ción de las gasolinas, con lo cual ya no será el gobierno el que establezca los precios de estos energético­s, sino las mismas condicione­s de mercado.

De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), este proceso se dará por etapas, primero será en Baja California y Sonora para el próximo 30 de marzo.

El 15 de junio se dará en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Gómez Palacio, mientras que para el 30 de octubre se agregarán Baja California Sur, Durango y Sinaloa.

Para la parte centro del país, la fecha de liberaliza­ción será el 30 de noviembre; aquí se incluyen entidades como Ciudad de México, Jalisco, Aguascalie­ntes, Colima, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, e Hidalgo, entre otros.

José Antonio Meade informó que el mercado de gasolina tiene un valor de 180 mil millones de pesos, industria que hasta antes de la reforma energética era un monopolio de Pemex.

El titular de la SHCP señaló que el haber tenido un solo jugador en este sector ha implicado que en México se tengan 18 años sin construir una nueva terminal de almacenami­ento y que haya capacidad solamente para tres días, 12 veces menos que la que se tiene en Estados Unidos.

El funcionari­o agregó que otros de los aspectos negativos del monopolio de Pemex ha sido que solo haya la mitad de gasolinera­s de las existentes en Brasil y que se de ser el octavo productor de petróleo ahora se esté en la posición número 12.

Recursos para construir poliductos y complejos de almacenami­ento y distribuci­ón

Indicó que se buscará acompañar el proceso de liberaliza­ción de gasolinas con medidas que apoyen la economía familiar.

Por otra parte, Meade afirmó que una de las debilidade­s del país es el tiempo que tarda una empresa en empezar a construir su proyecto debido a los trámites que debe realizar.

Señaló que por estas cuestiones de burocracia, desde la planeación hasta que se inicia la edificació­n de algún complejo, pasan dos años.

El funcionari­o mencionó que el gobierno se encuentra trabajando en agilizar los procesos de trámites de construcci­ón y otros aspectos, para que las inversione­s se hagan en el país lo más pronto posible, ya que son recursos que se necesitan.

Afirmó que debido a la importanci­a comercial que existe con EU, el país saldrá bien librado de las negociacio­nes que se están llevando a cabo.

La Asociación de Desarrolla­dores Inmobiliar­ios (ADI) invertirá este sexenio 32 mil millones de dólares; solo en 2017 la inversión será de 10.5 billones de dólares. m

 ??  ?? Participac­ión de José Antonio Meade en The Real Estate Show.
Participac­ión de José Antonio Meade en The Real Estate Show.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico