Milenio

¿Qué te tomas?, pregunta el Modo en su nueva exposición

La muestra cuenta con 2 mil piezas que ilustran más de 500 años

- Viridiana Contreras/México

Las bebidas mexicanas han tenido diversos usos más allá de la nutrición o la embriaguez: su producción y consumo se han aplicado a prácticas sociales tan complejas como la religión, la economía y la recreación”. Con esta descripció­n recibe el Museo del Objeto del Objeto (Modo) a sus visitantes en ¿Qué te tomas? Las bebidas mexicanas, su más reciente exposición. “La muestra abarca un periodo de más de 500 años, que va desde tiempos prehispáni­cos hasta la actualidad. La pieza más antigua es el mural Los bebedores de pulque de Cholula, y es la representa­ción más antigua de la embriaguez en México”, explica Antonio Soto, curador de la exposición.

Esta muestra está dividida en seis secciones, con las que lleva al espectador a diversas épocas, tal y como muestra “Espacios de embriaguez”, zona que recrea y ambienta una cantina: botellas de todos tipos, tamaños y colores lucen adelante y atrás de una barra atendida por el ahora conocido barman.

En nueve salas se exhiben 2 mil 100 piezas, entre las que hay pintura, fotografía, objetos de cerámica, plástico, metal y vidrio. “La primera sala está dedicada al maguey, y luego está la que trata del pulque”, y en ellas se pueden observar y apreciar muy diversos productos en varias presentaci­ones, así como diferentes herramient­as usados en su producción, explica Soto.

En conferenci­a de prensa, el escritor Alberto Ruy Sánchez y Paulina Newman, directora del recinto, comentaron que hablar de bebidas es hablar de cultura, y que la exposición es un viaje sobre las alcohólica­s pero también de las que no lo son.

Así, la sección “aguas, refrescos y bebidas” es un viaje a través de estos líquidos carbonatad­os, los cuales fueron una novedad a finales del siglo XIX. También muestra bebidas como el chocolate o el café.

La exposición no puede terminar sin antes hablar de la cerveza: “La mexicana es considerad­a como una bebida de excelencia en los países en los que hay academias de las cervezas, lugares donde se pueden encontrar de todos los tipos”, comentó Ruy Sánchez.

Maribel Quiroga, directora de Cerveceros de México, dijo que “desde hace 125 años la cerveza forma parte de nuestra historia: no es fortuito que seamos el primer país exportador de cerveza en el mundo y el cuarto productor a escala mundial”. “Destilados de Agave”, “Vinos mexicanos” y “Diccionari­o de bebidas mexicanas” son los ejes temáticos restantes de este recorrido.

¿Qué te tomas? Las bebidas mexicanas tiene piezas de museos como el Estanquill­o, el del Pulque y el de Arte Popular, entre otros, y se podrá visitar en el Modo hasta el 20 de agosto. m

 ??  ?? Los refrescos fueron una novedad a finales del siglo XIX.
Los refrescos fueron una novedad a finales del siglo XIX.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico