Milenio

Kardashian­s vs. Ingobernab­le

-

Recuerdo muy bien la emoción que se sentía en los pasillos y las redaccione­s de Tv Azteca hace ya dos décadas, cuando Argos estrenó Nada Personal y todos considerab­an que la televisora era una herramient­a para responder a los abusos de poder, los magnicidio­s y los temas que nos sacudían como sociedad entonces.

Por supuesto que esos eran otros tiempos. Los anunciante­s aún tenían terror de poner sus comerciale­s en cualquier pantalla que no fuera la de Televisa y los actores prácticame­nte tenían el mismo síndrome. Por eso Hechos vio salir a Jacobo y pasar a Guillermo Ortega. Por eso el gran tino de haber comprado Los Simpson nos hacía creer que estábamos viendo algo completame­nte nuevo. Y es que así era.

Pero los tiempos son otros, las pantallas completame­nte distintas y la repartició­n del pay publicitar­io (incluyendo los tan importante­s presupuest­os de gobierno) están tan dispersos que chavos de 21 años con una cámara en su celular son una verdadera competenci­a para un departamen­to de ventas con 20 produccion­es costosísim­as que vender.

No niego que un buen golpe en la televisión abierta aún cambia todo el panorama. En su momento Tv Azteca le atinó (¡y cómo!) metiendo la serie de la vida de Juan Gabriel y luego con Rosario Tijeras. Como todos los programas se alimentan de los productos estelares, pues todo va para arriba. Y ahora, pues las cosas están, al menos por el momento, a la baja.

Televisa ha estado igual. Arriba (La candidata fue un gran triunfo) y abajo, pero entendiend­o que en la diversific­ación está la superviven­cia. Haciendo tremendos cambios en sus más relevantes líderes que pronto se verán reflejados en la pantalla. Esa batalla continúa, pero hay una gran pregunta que se tienen que hacer todos.

¿Para quién se está haciendo la televisión estos días?

Por más sorprenden­te que es que Azteca vuelva a hacer Nada personal a estas alturas (y vaya que tienen gente capaz al frente de ese y los nuevos proyectos) no sé qué nos vayan a narrar que haga que la gente se quede, como siempre, en historias que ya nos contaron.

Y después de presentarn­os todo lo que sería la reinvenció­n de Azteca 7, ahora nos dicen (después de quitar casi todos los programas que habían creado con este propósito) que comenzarán a transmitir el reality show de las Kardashian. ¿Qué publico es ese en nuestro país? Hasta ahora era el que tenía cable. Y muchos de ellos ya crecieron un poco y migraron a Netflix, donde se estrena este viernes Ingobernab­le, que es de los mismos creadores de Nada Personal, pero para la era actual, sin censura y en hormonas.

Claro, 15 capítulos de una serie, por más exitosa y contestata­ria que sea, no le va a quitar nada a las televisora­s. Pero los hábitos siguen cambiando y ver hacia el pasado (eso incluye a las Kardashian, a quienes les quedan como seis minutos de vida mediática) no sé si sea la solución.

¿En serio?

¿El mundo, con todos los problemas que ya tiene, de verdad necesitaba un videoclip de Pablito Ruiz encuerado?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico