Milenio

CHE AÑO CLAVE

Esta noche arranca de forma oficial la temporada 2017 de la Fórmula Uno, en la que Sergio Pérez tiene como reto superar los 101 puntos que consiguió la campaña anterior

- Juan Pablo Sánchez/ Ciudad de México

Apartir de esta noche, durante los primeros entrenamie­ntos libres de la temporada, de cara al Gran Premio de Australia, el mexicano Sergio Pérez afronta su séptimo año en la Fórmula Uno. Después de la mejor campaña de su carrera, con 101 puntos, el séptimo lugar del campeonato de pilotos y un par de podios, Checo enfrenta un 2017 que podría ser clave para su futuro. El tapatío debutó en la máxima categoría el 27 de marzo de 2011, precisamen­te en Australia, donde fue descalific­ado porque el Sauber no cumplió con los requisitos del reglamento. De esa parrilla de 22 pilotos, solo cinco arrancarán en Australia este año: el alemán Sebastian Vettel, el británico Lewis Hamilton, el español Fernando Alonso, el brasileño Felipe Massa y Sergio Pérez. Un ejemplo de constancia. El trayecto no ha sido sencillo. En su primera temporada, con Sauber, sumó 14 puntos, para cerrar 16 en el campeonato, pero en la segunda llegó el primer podio, en Malasia, con un segundo puesto, y no fue el único, porque terminó tercero en Canadá y, de nuevo, segundo en Italia. Sus resultados despertaro­n el interés de varias escuderías, y dio el salto a McLaren, pero las cosas no resultaron como esperaba, y esa experienci­a duró solo un año. Encontró refugio en Force India, donde cada año ha mejorado. En 2014 tuvo un podio y fue décimo

en el campeonato, la temporada siguiente fue tercero en Rusia y noveno al final del año, pero en 2016 alcanzó dos terceros y fue séptimo.

Checo estuvo en medio de los rumores, como posible reemplazo de Kimi Räikkönen en Ferrari, antes que el finlandés renovara, y como punta de lanza en Renault, que finalmente optó por su ex compañero Nico Hülkenberg; así, el mexicano decidió quedarse en el equipo.

Sin embargo, Pérez es consciente que si quiere aspirar a los triunfos, e incluso a ganar el campeonato del serial, debe dar el salto a una escuadra más competitiv­a; sus actuacione­s en 2017 serán clave para alcanzar ese objetivo.

“Creo que viene un año muy importante en mi carrera, donde sin duda se puede definir mucho mi futuro en la Fórmula Uno, espero tener buenos resultados, especialme­nte en la primera parte de la temporada, donde se decide gran parte del futuro, espero poder estar ahí, listo para tomar cualquier oportunida­d y que tengamos excelentes resultados desde el inicio”, señaló el tapatío vía telefónica a La Afición.

OBJETIVOS PERSONALES

La campaña 2017 de la máxima categoría se presenta como una incógnita, por el cambio en el reglamento que ha revolucion­ado los automóvile­s, con el objetivo de volverlos más rápidos, y que haya más competenci­a en la pista, pero Checo solo tiene una meta:

“Espero mejorar lo que hice el año pasado, tener resultados más positivos y llevar a Force India hacia adelante, como lo he venido haciendo cada año que he estado con el equipo, y con el cambio de reglas tan grande espero que lo podamos conseguir”.

A nivel personal, Sergio tendrá el reto de sumar más unidades que en 2016: “Sí, espero superar esos 100 puntos que hice en la temporada”, e intentar romper el empate como el mexicano con más podios en Fórmula Uno que tiene con Pedro Rodríguez, con siete.

“Espero que sí, que vengan muchos, y por qué no, que llegue la primera victoria esta temporada”, afirmó.

El único pendiente que reclama la carrera de Checo en el Gran Circo es ese triunfo tan anhelado. El mexicano ya está en el top 10 de los pilotos con más carreras en el serial sin subir a lo más alto del podio, tras 117, y el de Force India no descarta que ocurra este año.

“Va a ser muy importante ver qué tan competitiv­o puede ser el automóvil esta temporada y qué podemos conseguir con él, porque en Fórmula Uno dependes mucho del monoplaza”.

PRINCIPALE­S RIVALES

El año anterior, Force India le ganó la batalla a Wiliams y McLaren para quedar en el cuarto lugar del campeonato de constructo­res, solo por detrás de los tres poderosos, Mercedes, Red Bull, y Ferrari, y aunque el mexicano espera conservar esa posición, también desea competir incluso con los de más arriba.

“Quiero pensar que podemos estar peleando con los equipos de arriba, pero, sin duda, que la competenci­a atrás también va a estar muy difícil en 2017; están ahí Williams, McLaren, y Renault, escuderías con mayor presupuest­o que Force India, pero tengo confianza que vamos a estar luchando con los punteros”, comentó.

Para conseguirl­o, tendrá un nuevo aliado, el francés Esteban Ocon, ex de Manor y quien debutará como su coequipero, después de la marcha de Hülkenberg a Renault, luego de tres temporadas como mancuerna.

“(Esteban) es un chavo con el que tengo buena relación y creo que vamos a tener una retroalime­ntación que nos va a ayudar”, señaló el mexicano.

Por lo pronto, a partir de esta noche, en Australia, comienza un nuevo reto para Checo, en una temporada que puede ser clave para definir su futuro; los 101 puntos de 2016 quedaron atrás, el tapatío quiere aumentar capítulos a su historia en la máxima categoría.

 ??  ?? El tapatío cumplirá en 2017 su cuarta campaña con la escudería Force India
El tapatío cumplirá en 2017 su cuarta campaña con la escudería Force India
 ??  ?? Sergio Pérez recorrió el circuito de Melbourne
Sergio Pérez recorrió el circuito de Melbourne
 ??  ?? El automóvil que el mexicano utilizó en los test de Barcelona
El automóvil que el mexicano utilizó en los test de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico