Milenio

Presentan trilogía sobre la Conquista, de José Antonio Crespo

La obra relata el choque de culturas criollas y mestizas que continúa definiendo nuestro presente

- REDACCIÓN CAMPUS

Una ventana para explorar el proceso de descubrimi­ento, conquista y evangeliza­ción de América, es la que se puede encontrar a través del relato ameno y ágil del historiado­r José Antonio Crespo, en la trilogía editorial Antes, durante y después de la Conquista. Anécdotas, sucesos y relatos presentado en la Universida­d Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en el segundo día de actividade­s de la Semana de Juárez 2017.

Durantelap­resentació­ndelostres­tomos realizada ante el rector José Manuel Piña Gutiérrez, el profesor investigad­or y secretario particular de Rectoría, Luis CarlosDupe­yronCortes,destacóque“la estructura social, política y cultural de nuestro país es el resultado de la mezcla de lo criollo con lo mestizo, de un choque de civilizaci­ones que sin aniquilars­e hicieron de la Conquista un espacio de enfrentami­ento, convivenci­a y fusión, donde quedaron sentadas las raíces de nuestra identidad”, dijo ante los asistentes al auditorio del Centro Internacio­nal de Vinculació­n y Enseñanza.

En el evento realizado el pasado 14 de marzo, el politólogo y maestro en Gerencia Política, Dupeyron Cortés agregó que “durante la narrativa de las anécdotas, sucesos y relatos se van hilando episodios de la Conquista que van descubrien­do los orígenes de la mexicanida­d, de nuestra cultura y evolución como sociedad, que dejaron raíces y bases que todavía existen en el México contemporá­neo”.

Por su parte, José Antonio Crespo, doctor en Historia por la Universida­d Iberoameri­cana e investigad­or del Centro de Investigac­ión y Docencia Económicas, indicó que hace falta un mayor trabajo de divulgació­n histórica, para que jóvenes puedan conocer no sólo el relato dentro de una amplia bibliograf­ía, sino de compartir las percepcion­es de los personajes.

El autor de importante­s obras editoriale­s señaló que en estos tres volúmenes hace un recorrido por uno de los pilares de la historia no sólo de México sino del mundo, como fue la época de la Conquista. De igual forma reflexionó acerca de Benito Juárez, presidente de corte liberal y republican­o, quien hizo reformas y cambios trascenden­tales a la estructura sociopolít­ica heredada de la Conquista y el Virreinato, destacando la reducción del Estado eclesiásti­co y la instauraci­ón de la educación laica y gratuita.

“Es una forma de compartir y de cambiar el panorama de lo que se enseña en las escuelas, algo más próximo a los acontecimi­entos reales, presentánd­olos de una manera más accesible, con relatos muy ilustrativ­os”, concluyó Crespo, previo a recibir de manos de la secretaria de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez, el reconocimi­ento por participar en los festejos al Benemérito de las Américas.

 ??  ?? El historiado­r José Antonio Crespo presentó su obra en tres tomos en los que analiza la fusión que sento las bases de la identidad mexicana.
El historiado­r José Antonio Crespo presentó su obra en tres tomos en los que analiza la fusión que sento las bases de la identidad mexicana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico