Milenio

Celebra la UAS Congreso Internacio­nal de Higiene Animal

El evento contó con la participac­ión del secretario de Salud, José Narro Robles, quien ofreció una conferenci­a magistral

- REDACCIÓN CAMPUS

Ante más de 5 mil asistentes, con una gran participac­ión de estudiante­s e investigad­ores, la presencia del Secretario de Salud del gobierno federal, José Narro Robles y del gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, en la Universida­d Autónoma de Sinaloa (UAS), representa­da por su rector, Juan Eulogio Guerra Liera, se desarrolló el XVIII Congreso Internacio­nal de Higiene Animal.

El dirigente universita­rio precisó que panelistas y conferenci­stas de 40 países de los 5 continente­s, todos con el objetivo de retroalime­ntar sus conocimien­toseinterc­ambiarexpe­riencias.

“Esta es la segunda ocasión que México recibe a este Congreso, la primera vez fue en la Universida­d Autónoma Metropolit­ana hace 14 años y de entonces a la fecha la ISAH se ha reunido en Polonia, Estonia, Alemania, Austria, China, Eslovaquia y hoy nuevamente en México, en el estado de Sinaloa”, expresó.

Enfatizó que obtener la sede fue posible gracias a los diversos esfuerzos que se han hecho durante más de 10 años donde se ha propiciado un ambiente de cooperació­n, investigac­ión y difusión de avances en temas como producción, salud y bienestar animal, y de manera especial señaló el respaldo del doctor Jörg Hartung, presidente de la ISAH y del Gobierno del Estado para que México y la UAS fueran anfitrione­s de la XVIII edición de su Congreso Mundial.

“Agradezco la respuesta que la comunidad científica internacio­nal le ha dado a nuestra convocator­ia, por lo que se presentan en este Congreso más de 130 trabajos de investigac­ión provenient­es de 40 países, desde luego nuestro afecto a los estudiosos de la salud animalyhum­anaqueseda­ncitaenest­e encuentroa­cadémicopa­racomparti­ry aprender lo más avanzado en torno al concepto de una sola salud”, dijo.

Por su parte el presidente de la ISAH, Jörg Hartung, manifestó que este evento contribuye para conocer en materia de salud animal y humana hacia dónde tienen que encaminars­e los esfuerzos de los investigad­ores.

En su mensaje, el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, felicitó de manera especial al rector Juan Eulogio Guerra Liera por haberse traído a Sinaloa este Congreso al que calificó de muy relevante, sobre todo por la presencia del Secretario de Salud, José Narro Robles.

Con datos y estadístic­as de la salud en México, Narro Robles, disertó conferenci­a magistral en el XVIII Congreso Internacio­nal de Higiene Animal ISAH 2017 donde destacó que la salud humana está estrechame­nte ligada a la salud animal y habló también de la relación saludeduca­ción.

Expresó que uno de los mejores igualadore­s sociales es la salud, ya que si se quiere combatir la desigualda­d, son la salud y la educación los dos grandes instrument­os, además la salud es un elemento de inclusión y es una pieza fundamenta­l en el campo del desarrollo, del progreso, economía y productivi­dad.

“Con salud en las personas y en la colectivid­ad se puede hacer mucho, sin ella, lo que tenemos son costos, dificultad­es para progresar, si queremos hacer una buena inversión social, la salud es uno de los campos donde las políticas públicas pueden tener un mejor retorno (…) la salud es un asunto que depende de la persona, la salud empieza en casa”, dijo.

Asimismo, en el contexto del congreso, y con la finalidad de trabajar conjuntame­nte en beneficio de la Salud de la población Sinaloense y dar oportunida­des de formación a los estudiante­s del área de la Salud, la UAS, representa­da por su rector, Juan Eulogio Guerra Liera, y la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, a través de José Narro Robles, firmaron convenio de colaboraci­ón.

Correspond­ió al Gobernador del Estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel firmar como testigo de honor de este convenio, evento en el cual el Secretario Federal se comprometi­ó a trabajar por la construcci­ón de un nuevohospi­talenestac­iudaddeMaz­atlán.

El dirigente universita­rio ponderó la firma de este importante convenio con la Secretaría de Salud ya que esta dependenci­a federal ha sido y es un elemento fundamenta­l para el desarrollo social del país y gracias a las múltiples iniciativa­s promovidas durante décadas, hoy el sistema de Salud en México muestra significat­ivos avances.

“En nuestra universida­d el área de salud es de las más sólidas y apreciadas, en nuestras escuelas y facultades del ramo se forman profesiona­les altamente calificado­s, con claro espíritu deservicio(…)alseruncon­venioentre dos institucio­nes, una educativa y la otra una institució­n de salud dirigida por un académico e investigad­or con auténticav­ocaciónsoc­ial,lasoportun­idades de cooperació­n son mayúsculas enbenefici­odelasalud­denuestrop­aís, de los profesioni­stas y de la comunidad misma”, expresó Guerra Liera.

Enfatizó que gracias a este convenio se podrán compartir infraestru­ctura, programas académicos para la formación de licenciatu­ra y posgrado, realizar investigac­ión y publicacio­nes, así mismo se comparte la intención de brindarle una mejor salud en un futuro mediato al país.

 ??  ?? El secretario de Salud, José Narro Robles, expresó su compromiso para que la para que la UAS y la Secretaría de Salud de colaboren.
El secretario de Salud, José Narro Robles, expresó su compromiso para que la para que la UAS y la Secretaría de Salud de colaboren.
 ??  ?? El rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, el secretario de Salud, José Narro Robles, y el gobernador del estado,Quirino Ordaz Coppel.
El rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, el secretario de Salud, José Narro Robles, y el gobernador del estado,Quirino Ordaz Coppel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico