Milenio

Presenta Carlos Ruiz Abreu El legado de Juárez a Tabasco

-

La comprensió­n de las relaciones políticas e idealistas que tuvo el Benemérito de las Américas con nuestro estado, es el argumento central del libro El legado de Juárez a Tabasco. Leyes e Ideas

1855-1872, de Carlos Enrique Ruiz Abreu, publicado por el Fondo Editorial de la Universida­d Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), dentro de la colección Manuel Mestre Ghigliazza. Historia y Pensamient­o Social.

Esta obra que resume un trabajo de dos décadas de investigac­ión, fue comentada este 13 de marzo en la División Académica Multidisci­plinaria de Jalpa de Méndez (DAMJ), por los profesores investigad­ores Jorge Abdo Francis y Jesús Antonio Piña Gutiérrez, quienes compartier­on su opinión en el marco de la inauguraci­ón de la Semana de Juárez 2017, que se realiza del 13 al 19 de marzo como un homenaje a quien es considerad­o el forjador de la educación superior en la entidad.

En presencia del director de Difusión Cultural y Extensión de la UJAT, Miguel Ángel Ruíz Magdónel, el jurista y ex rector Jorge Abdo Francis, elogió la investigac­ión de Carlos Enrique Ruiz Abreu, pues dijo “es un material valioso para comprender la realidad política del presente y conocer con profundida­d la influencia que las ideas juaristas tuvieron en los hombres que forjaron el Tabasco de las primeras institucio­nes”.

Ante estudiante y académicos que se dieron cita en la cancha de usos múltiples de la DAMJ, Jorge Abdo reconoció como una decisión pertinente la presentaci­ón de esta obra en este municipio de la Chontalpa, “porque justo en el cuerpo de la obra se analiza gran parte de la actividad del General Gregorio Méndez Magaña en su relación con Benito Juárez y en su presencia en la lucha liberal que acontece en el siglo XIX contra la intervenci­ón francesa”.

Asimismo, el profesor de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidade­s (DACSyH) ponderó que el lector pueda encontrars­e con material del Archivo General de la Nación, de la Biblioteca Nacional, del Centro de Estudios de Historia de México, del Archivo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Por su parte, el jurista y también profesor de la DACSyH, Jesús Antonio Piña Gutiérrez, enfatizó sobre la valentía e influencia que tuvo Juárez, en aspectos centrales de la vida económica, social, educativa y religiosa no sólo de Tabasco sino de todo México.

 ??  ?? La obra es un material valioso para comprender la realidad política.
La obra es un material valioso para comprender la realidad política.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico