Milenio

PIDE CARSTENS NO CEDER A POPULISMO

Pemex revela lista de contratos con Braskem y Odebrecht

- Patricia Tapia/México Con informació­n de: Elia Castillo y Fernando Damián.

Con el fin de colaborar con la investigac­ión contra la empresa brasileña Odebrecht por presuntos actos de corrupción, Pemex hizo públicos cuatro contratos firmados con la empresa y su subsidiari­a —Braskem—, en los cuales “no existen restriccio­nes de confidenci­alidad”.

Pemex subió a su página de internet las versiones públicas de los contratos celebrados con Odebrecht y Braskem de 2010 a la fecha; el primero es de suministro de etano entre Pemex Gas y Petroquími­ca Básica, Braskem y Grupo Idesa del 19 de febrero de 2010, en el cual no se revela el monto, ya que la tarifa es secreto comercial.

El segundo se firmó el 15 de febrero de 2015 para el proyecto de aprovecham­iento de residuales de la refinería Miguel Hidalgo Tula I, por mil 436.3 millones de pesos.

En febrero pasado, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), detectó que en el contrato PXROP-SILN-SPR-CPMAC-A-4-14, hubo un pago injustific­ado por 120 millones de pesos.

El tercero fue para el proyecto conversión de residuales de la refinería de Salamanca, celebrado el 6 de noviembre de 2014; el monto de los servicios fue por 84.7 millones de dólares más 550 mil dólares por concepto de gastos reembolsab­les.

En este contrato DCPA-SOSILN-SPR-GPAC-A-4-14, la ASF reveló irregulari­dades en los sueldos del personal contratado por Odebrecht, como un pago injustific­ado por 822 mil dólares. El último, con fecha 12 de noviembre de 2015, fue para construcci­ón de accesos y obras externas para el proyecto de aprovecham­iento de residuales para la refinería Miguel Hidalgo Tula II, el valor total por los trabajos fue de mil 811.6 millones de pesos y un monto extra por 128 millones de pesos “por los costos reembolsab­les que pudiera incurrir el contratist­a por la adquisició­n de predios”. En cada uno de los contratos, se ocultan los nombres de las personas involucrad­as en la firma de éstos, además hay otros que Pemex no hace públicos por cuestiones de confidenci­alidad.

Por ejemplo, el que firmó Pemex Gas y Petroquími­ca Básica con el consorcio OAT, compuesto por las empresas Odebrecht, Techint y la mexicana Arendal, para la ingeniería, procura y construcci­ón del gasoducto Los Ramones II, de una inversión de mil 200 millones de dólares.

El pasado 21 de diciembre de 2016, el Departamen­to de Justicia de EU hizo pública la sanción impuesta a la brasileña por actos de corrupción en diversos países, donde figura México.

Ante esto, el 22 de diciembre de 2016, la Unidad de Responsabi­lidades en Pemex, dependient­e de la Secretaría de la Función Pública, inició investigac­ión para determinar si el soborno fue realizado a funcionari­os de esta empresa y, en su caso, sancionar a los responsabl­es.

Pemex apunta que el pasado 3 de abril, la PGR les notificó el requerimie­nto para que comparezca­n 17 funcionari­os y ex funcionari­os de la ex paraestata­l en calidad de testigos, a fin de continuar con el desahogo de las investigac­iones.

El pleno de la Cámara de Diputados exhortó a Pemex, así como al gobierno federal, autoridade­s estatales y municipale­s a revocar los contratos y concesione­s otorgadas a la constructo­ra brasileña Odebrecht, acusada de actos de corrupción en diversos países. M

 ??  ??
 ??  ?? Piden diputados revocar los contratos y concesione­s otorgados a la constructo­ra.
Piden diputados revocar los contratos y concesione­s otorgados a la constructo­ra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico