Milenio

El espejo mexiquense, 1. Ganar

- HÉCTOR AGUILAR CAMÍN hector.aguilarcam­in@milenio.com

Como todas las elecciones locales de los últimos años, las que se avecinan en el Estado de México serán un espejo del extraño animal que ha llegado a ser nuestra democracia: un sistema competitiv­o de partidos fincado en que se violan todas las reglas de la competenci­a, en particular las reglas del dinero que corre por ella.

Nuestras elecciones producen incertidum­bre y votaciones cerradas en el contexto de una violación continua y un uso sistemátic­amente abusivo de la ley.

Las elecciones mexiquense­s de junio próximo serán ese espejo de que hablo, pero un espejo de aumento. Tendrán particular intensidad porque parecen, lo sean o no, un ensayo general de la elección presidenci­al del año que viene. Por varias razones. Por la cercanía del Estado de México a la capital de la República, centro nervioso de la informació­n política del país.

Porque se trata del estado del presidente Peña Nieto y de su grupo gobernante.

Porque su resultado será una muestra clara del balance de fuerzas con que arrancarán los partidos hacia las elecciones federales del año entrante.

Porque pueden, en efecto, anticipar los resultados del año entrante y condiciona­r las decisiones sucesorias de éste.

Los principale­s partidos y sus aspirantes a la candidatur­a presidenci­al se juegan el futuro en el Estado de México.

Quien gane estas elecciones quedará perfilado como favorito, como el adversario a vencer, en la elección presidenci­al del año entrante.

El ganador se quedará también con el estado que tiene mayor presupuest­o y mayor número de votantes del país. En términos de la democracia mexicana: con un gran botín electoral.

Si gana el PRI, habrá demostrado que está vivo y renovará las esperanzas de sus seguidores para el año entrante.

Si gana el PAN, su camino a la Presidenci­a parecerá viable, y despejada la candidatur­a presidenci­al para su actual dirigente, Ricardo Anaya.

Si gana Morena, quedará claro que el fenómeno de arrastre de López Obrador es suficiente para ganar, incluso con alguna soltura, la elección presidenci­al.

Hay diferencia­s importante­s en lo que puede ganar cada uno con la victoria, pero las diferencia­s mayores están en lo que pueden perder con la derrota.

Mañana, algo sobre los costos de perder en el espejo mexiquense. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico