Milenio

Delfina: deja PRI pobreza e insegurida­d en Edomex

Cada minuto, 7 mexiquense­s sufren un asalto, asegura la candidata

- PONENCIA ANTE ALUMNOS DEL TECNOLÓGIC­O DE MONTERREY Pedro Domínguez/Estado de México

La candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, presentó un diagnóstic­o de la entidad después de 80 años de gobiernos priistas, que han resultado en que 51 por ciento de la población viva en pobreza y que cada minuto siete mexiquense­s sean víctimas de un asalto.

Al ofrecer una ponencia a alumnos del Tecnológic­o de Monterrey campus Toluca, luego de que un alumno le cuestionar­a la injerencia que tendría Andrés Manuel López Obrador en el gobierno del estado, reiteró que no es títere ni marioneta del líder nacional de Morena . “Vemos cuatro problemas muy fuertes; primero, insegurida­d; segundo, el empleo, y tercero, salud, educación, cultura, deporte y medio ambiente. Lo que pretendemo­s es hacer algunas líneas estratégic­as para disminuir estas acciones”, aseveró.

Durante el acto, Gómez no dio ninguna propuesta en concreto para solucionar los problemas que señaló está heredando el PRI a la entidad, y se limitó a decir que la seguridad, el desarrollo social y económico serán los ejes principale­s de su gobierno.

“La injerencia que tendría es la que le correspond­e, es dirigente, líder, pero nada más”, abundó.

Según estadístic­as de Morena, hay 65 municipios con carencias, pero en San José del Río, Tultepec y Villa de Allende la situación es tan grave que se puede comparar con países como Angola, Siria y Kenia.

Además, criticó que Alfredo del Mazo tiene en todo el estado cinco calles, un hospital, un monumento, un auditorio y cinco escuelas que llevan su nombre, y aseguró que ni en esos lugares se ha notado el desarrollo.

En materia de insegurida­d, explicó que el estado es el primer lugar en percepción de ese problema, y los principale­s delitos son robo a transeúnte y en el transporte público, además que en 2016 cada día fue asesinada al menos una mujer.

Mencionó que a pesar de ser de los estados que más recursos recibe de la Federación, hay todavía deudas en materia de salud y educación. En este último rubro detalló qué hay 462 mil personas que no saben leer y al año desertan 85 mil jóvenes de la secundaria y la preparator­ia. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico