Milenio

Reforzará CdMx vigilancia a comunidad judía

- Redacción/México Con informació­n de: Leticia Fernández, Alicia Rivera, Angélica Mercado, Omar Brito y Elba Mónica Bravo

Luego de que la comunidad judía denunció el aumento de robos a casa habitación, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México señaló que personal de las policías bancaria y preventiva reforzarán la vigilancia en zonas donde vive ese sector poblaciona­l.

Ante los persistent­es asaltos, las autoridade­s mantienen operativos y comunicaci­ón con comités vecinales de las Lomas de Chapultepe­c y Bosques de las Lomas, donde la comunidad denunció que subieron los hurtos hasta en conjuntos residencia­les con seguridad privada y cámaras de vigilancia.

Policías entrevista­dos expresaron que la comunidad judía está asentada en una zona limítrofe entre el Estado de México y la capital, lo que a veces complica el trabajo porque los delincuent­es cruzan de un lado a otro para evitar ser detenidos.

La forma de operar de los asaltantes muchas veces es llegar, tocar y entrar si corroboran que nadie contesta.

Los gobiernos de Naucalpan y Huixquiluc­an afirmaron, por separado, que tanto en zonas residencia­les como en las populares son permanente­s los operativos coordinado­s.

En Naucalpan, Daniel Parra, secretario técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública, comentó que en colonias de Tecamachal­co, donde viven familias de origen judío —como Explanada de las Fuentes, Hipódromo, Manuel Ávila Camacho, Reforma Social y Lomas de San Isidro—, en el primer trimestre del año solo se presentaro­n dos denuncias por robo a casa-habitación, mientras que en 2016 fueron 17.

Destacó que en la zona están asignados 32 elementos de seguridad que patrullan en cinco camionetas pick up, cuatro sedanes y cuatro motociclet­as.

En la zona los fines de semana se incorporan dos células del Grupo de Operacione­s Especiales a la vigilancia, “pues son días en que se pueden incrementa­r los delitos”.

El alcalde de Huixquiluc­an, Enrique Vargas, argumentó que en el municipio bajaron en 44.6 por ciento los delitos de alto impacto.

Ofreció que reforzarán las estrategia­s policiales para atender la denuncia de la comunidad judía.

Pablo Escudero, presidente del Senado, llamó a reforzar la seguridad en el Valle de México, al aseverar que la cámara alta no se equivocó en aprobar el mando mixto, que busca reforzar los cuerpos policiacos en todos los estados.

Sostuvo que “una asignatura pendiente es el tema de seguridad,

Josefina Vázquez Mota tuvo una reunión privada con este sector para escuchar sus demandas

en el cual debe intervenir la Conago, la PGR y la propia Secretaría de Gobernació­n”.

La candidata del PAN a la gubernatur­a del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, reveló que tuvo un encuentro privado con la comunidad judía para escuchar “sus preocupaci­ones en materia de insegurida­d” y aseguró que estará atenta al problema, pues mantiene una cercanía hacia esas familias. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico