Milenio

Hoy votarán iniciativa de pago por demora de vuelo

Piden reembolsar entre 7.5 y 25% del costo del boleto por retraso

- Roberto Valadez/México

Los principale­s grupos parlamenta­rios de la Cámara de Diputados acordaron presentar hoy una iniciativa para modificar diversas leyes de aviación, donde el principal cambio será que las aerolíneas reembolsen entre 7.5 y 25 por ciento del costo total del vuelo, cuando el retraso sea imputable a ellas.

Al término de la firma de un convenio con la Cámara Nacional de Aerotransp­ortes (Canaero), Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordi­nador de los diputados del PRI, informó que se acordó que cuando se cumpla la primera hora de la demora, las empresas deberán pagar alimentos y algún otro servicio, como pueden ser millas gratis o un descuento.

El legislador explicó que a partir de la segunda hasta la tercera hora con 59 minutos del retraso, las aerolíneas tendrán que reembolsar 7.5 por ciento el vuelo y de la cuarta hora en adelante el porcentaje será de 25 por ciento y se considerar­á el vuelo cancelado.

Ramírez Marín señaló que la iniciativa que será presentada en el pleno de la Cámara de Diputados para su votación tiene el aval de todos los partidos políticos, por lo que se prevé que sea aceptada.

Miguel Ángel Salim, secretario de la comisión de Economía de la Cámara de Diputados y legislador del PAN, señaló que en su grupo parlamenta­rio se tiene el aval para que esta iniciativa sea aprobada.

Alejandro Cobián, director general de la Canaero, afirmó que para ellos aún no está cerrado el porcentaje o las cantidades específica­s del reembolso que se deberá otorgar a los pasajeros en caso de una demora.

“Todavía para nosotros el proceso legislativ­o no está cerrado, acaba cuando sale del Senado”, indicó. Cobián mencionó que avalan la actualizac­ión de la ley de aviación, en que se mejore el derecho a la informació­n y “buscar las mejores fórmulas para la compensaci­ón de los pasajeros”. El diputado del PAN, Miguel Ángel Salim, señaló que existen demoras en los vuelos hasta de ocho horas, pero no hay ninguna ley que sancione a las aerolíneas.

Más pasajeros

Derivado del crecimient­o que registra la aviación, la Dirección General de Aeronáutic­a Civil (DGAC) prevé que en 2030 se llegue a 150 millones de pasajeros aéreos, un crecimient­o de 85 por ciento en comparació­n con el año pasado.

El titular de la DGAC, Miguel Peláez Lira, señaló que esta cifra se anticipa ante el potencial que se vislumbra en el sector; para carga, la estimación para 2030 es que se muevan un millón de toneladas.

Peláez Lira informó que se tienen firmados 51 convenio aéreos con diferentes países y se encuentran en proceso de conclusión otros 18, uno de ellos con Reino Unido.

 ??  ?? Legislador­es de PRI y PAN anticiparo­n la aprobación de la iniciativa.
Legislador­es de PRI y PAN anticiparo­n la aprobación de la iniciativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico