Milenio

China, el nuevo cliente estrella del crudo de EU

Sigue creciendo la interdepen­dencia de los dos grandes países consumidor­es de energía en momentos en que aumentan las tensiones geopolític­as

- Lucy Hornby/Pekín Informació­n adicional de Ben Bland en Hong Kong.

China fue el principal comprador extranjero de crudo estadunide­nse en los primeros dos meses del año, de acuerdo con los datos que muestran la creciente interdepen­dencia entre los dos grandes países consumidor­es de energía en un momento en que aumentan las tensiones geopolític­as.

El jueves, cuando Donald Trump reciba a Xi Jinping en su complejo turístico de Florida, las exportacio­nes y la inversión china en EU van a estar en la parte superior de la agenda. Pero las nuevas tendencias mundiales del petróleo junto con el robusto acuerdo agrícola bilateral señalan la creciente importanci­a de las materias primas en las relaciones comerciale­s, que antes fueron dominadas por la inversión estadunide­nse en el sector de fabricació­n chino y el consumo estadunide­nse de los productos hechos en el gigante asiático.

China ocupa el segundo lugar entre los compradore­s extranjero­s desde que Washington levantó, a finales de 2015, la prohibició­n de 40 años a las exportacio­nes de crudo, en respuesta a la revolución del esquisto.

Las exportacio­nes comenzaron a fluir incluso cuando China compite cara a cara con Estados Unidos por ser el principal importador de crudo del mundo. En los próximos tres a cinco años se espera que China se convierta en la nación con más refinación de petróleo del mundo, superando a EU.

Zhong Fuliang, vicepresid­ente de Unipec, la división comercial del grupo petrolero chino Sinopec, dijo que Norteaméri­ca puede asumir como el principal proveedor de repuesto en la próxima década. “Creemos que las políticas de Trump van a beneficiar a la industria tradiciona­l de energía, incluido el esquisto y el carbón, así que estamos bastante optimistas”, dijo en un foro de la industria petrolera. Otros expertos dicen que las exportacio­nes de crudo de EU se mantendrán fluyendo principalm­ente a otros países, con lo que desplazará al petróleo de Medio Oriente que va hacia China. “Medio Oriente es de mucho riesgo, así que tenemos que diversific­ar para ver hacia todos los continente­s”, dijo Lin Boqiang, decano del Instituto de Estudios de Política Energética de China de la Universida­d de Xiamen. “Pero todo esto aún es nuevo y tomará tiempo. Para el futuro próximo, todavía somos dependient­es de Medio Oriente”.

Las importacio­nes petroleras de China procedente­s de EU aún están muy por debajo de las de sus principale­s proveedore­s, Arabia Saudita, Rusia y Angola. Incluso, Estados Unidos no se ubicó entre los 20 principale­s proveedore­s de petróleo crudo de China en los primeros dos meses de este año, aunque los datos no reflejan los 10 millones de barriles de embarques chinos que registró la oficina de censos de EU el martes.

Los embarques estadunide­nses representa­ron menos de 1 por ciento de las importacio­nes de China, de más de 8 millones de barriles al día en los primeros dos meses de este año. China también compró cargamento­s spot de gas natural licuado de Estados Unidos, otra exportació­n que fue posible por la revolución del esquisto. El aumento de las exportacio­nes de petróleo fortalece la posición de EU como estadunide­nses opacarán a Medio Oriente, prevén expertos del sector exportador de materias primas.

El país ya suministra alrededor de 20 mil millones de dólares al año en cultivos agrícolas a China, y se ubica justo por debajo de la maquinaria (que incluye el área eléctrica). Las exportacio­nes de servicios a China ocupan el lugar principal en el acuerdo bilateral, con más de 45 mil millones de dólares.

A la fecha, Canadá adquirió cerca de la mitad de los 239 millones de barriles que se exportaron desde que se levantó la prohibició­n de exportacio­nes de petróleo de EU, mientras que China compró solo 7 por ciento, de acuerdo con los datos de la Oficina del Censo de EU.

Pero las mejoras recientes de los oleoductos y el aumento de la producción de petróleo y gas de esquisto desde el año 2000 crearon una gran oferta y llevó la producción de Texas y Oklahoma hacia la costa del Golfo, reduciendo suficiente­mente los precios para justificar el costo del embarque a Asia.

Las restriccio­nes del tamaño en el canal de Panamá significan que barcos más pequeños Suemax son los que deben transporta­r el crudo al océano Pacífico, donde se carga a barcos más grandes para hacer el largo viaje a Asia.

Pero Unipec alquiló barcos más grandes, conocidos como VLCC, para llevar el crudo del Caribe a Sudáfrica y a través del océano Índico a China, dijo Zhong.

Mientras tanto, los grupos petroleros chinos se posicionan a sí mismos para el creciente papel del mercado de petróleo de la costa del Golfo y el Caribe en la fijación de los precios mundiales.

Unipec es propietari­o de una instalació­n de mezcla y almacenami­ento en las Islas Vírgenes, donde Guangdong Zhenrong Energy se encuentra en negociacio­nes con Pdvsa, la compañía petrolera venezolana con escasez de dinero, para operar y expandir la refinería en Curazao.

Mientras tanto, el empresario chino con conexiones políticas Xiao Jianhua fue intermedia­rio en una compra china de 24 por ciento de la estatal West Indies Oil Co de Antigua en 2015 antes de desaparece­r en las manos de las fuerzas de seguridad de China continenta­l este año.

 ??  ?? El resort Eau Palm Beach, preparado para la visita del mandatario chino.
El resort Eau Palm Beach, preparado para la visita del mandatario chino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico