Milenio

Pablo Guisa retrata el terror en formato 8mm

- Cristina Ibáñez/México ESTRENA EN MÉXICO

Capturar en una cámara de ocho milímetros una historia de terror fue para Pablo Guisa, director de Mórbido Films, una buena propuesta para el cine mexicano, a pesar de detestar el falso documental. “No me gusta el fan footage, de cierta manera lo alucino; pero cuando el director me presentó el proyecto quise sumarme”, dijo.

A raíz de que el director, Víctor Dryere, encontró el video de la boda de sus padres y al verlo sintió nostalgia y miedo por igual, supo que tenía que contar una historia que combinara el terror con la tecnología de los setenta. “A pesar de que estaba viendo a mis padres casarse me causaba miedo por el formato. Así que decidí combinar esta cámara con una tétrica historia”, dijo Dryere.

El bajo presupuest­o y las dificultad­es técnicas no fueron impediment­o para que La Posesión de Altair que se estrena hoy en México. “El proceso de producción fue muy rápido, pero el problema fue que no teníamos dinero para revelar el material y revisarlo, así que filmamos toda la película y después escaneamos el producto final. Nos dimos cuenta de que existieron muchas fallas técnicas y tuvimos que volver a filmar”, añadió Dryere.

La perseveran­cia mantuvo en pie este proyecto, y después de tres años y medio de trabajo, esta película se ha presentado en festivales internacio­nales de cine como Málaga, Sitges y Mórbido, donde resultó ganadora.

“Existe una generación de cineastas mexicanos que no aceptan un no por respuesta a sus instintos creativos. La necedad del director mantuvo este proyecto vivo y ahora es un producto de calidad”, comentó Guisa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico