Milenio

El muro de Azteca

-

Se anunció como la primera serie hecha específica­mente para el mercado de Azteca América, escrita y producida para ese público, y sin la menor duda, diseñada para hacer mímica de la realidad. También será producida en Estados Unidos. De El Muro de Azteca América aun no sabemos lo suficiente. Solo que ya la están trabajando, consta de una historia de amor entre una inmigrante indocument­ada y un agente migratorio; y que trata de un presidente un poco deschaveta­do que pretende construir una pared entre Arizona y Sonora.

¿La gracia de este mandatario de la ficción? Es que quiere hacerlo del lado de México, porque evidenteme­nte aquí es mucho más barata la mano de obra. Todo esto se presentó en los Upfronts de Azteca América en el país vecino.

Otra tendencia que se reveló en este evento, cuya principal función, además de dar a conocer los planes de la filial de la televisora, es que la serie se hablará en ambos idiomas y que muy pronto iniciará el casting para crear una producción hecha específica­mente para ese mercado latino, que no necesariam­ente habla el mismo español que estarían viendo si solo les mandan Nada Personal.

¿Quiénes serán los anunciante­s interesado­s en esto? Ahí es donde la cosa será muy interesant­e. Sería un delicioso chiste cósmico que fueran las mismas compañías constructo­ras que quieren participar en el proyecto real del presidente Trump, aunque segurament­e eso los dejaría fuera de la competenci­a.

¿Qué tal si lo intenta Pepsí? Digo, para reparar la noción de que no tienen la menor sensibilid­ad social al poner a Kendall Jenner regalándol­e un refresco a un policía durante una protesta y por supuesto… arreglando todos los conflictos sociales en el acto. (Ya retiraron la campaña y hasta le ofrecieron disculpas a la modelo, quien fue acribillad­a en las redes sociales).

Azteca América está muy lejos de los números de Telemundo e incluso de Univision (quienes han ido a la baja de manera dramática últimament­e). Con actos como este buscan colocarse en el verdadero mercado de latinos que le interesa a los anunciante­s. Los que crecieron ahí son bicultural­es y no distinguen nada extraño cuando hablan un perfecto spanglish. Así que será muy interesant­e ver qué hacen con semejante tema mientras la administra­ción real no ceja en el empeño de deportar a muchos de esos mismos miembros de la audiencia.

¿Es un acto de valor social? ¿Una interesant­e movida comercial? ¿Un tema de resistenci­a pacífica? ¿Un poco oportunist­a? Quizás todos los mencionado­s. Pero lo que es un hecho es que si ya se van a aventar el tirito, más les vale aventarse una producción que hasta Netflix y HBO les envidie. Porque si no, pues ese mismo público verá Netflix y HBO, como ya acostumbra. ¿Es spoiler para la gente que está viendo Las Kardashian por Azteca 7 si les digo que Bruce pronto dejará de serlo?

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico