Milenio

La meta: dar el estirón

Alejandro Ortiz está demostrand­o a batazos y con el guante que puede ser titular con los Diablos; tras 5 juegos es el pelotero más encendido del club

- Redacción/Ciudad de México ALEJANDRO ORTIZ LA

Cuando Diablos Rojos decidió que jugaría solamente con peloteros nacidos en México, sabía que los jóvenes con experienci­a iban a ser la base, y así lo sabían también los peloteros que se han vuelto indiscutib­les en los line ups como Carlos Figueroa, Juan Carlos Gamboa, Ramón Urías, Jesús Fabela o Emmanuel Ávila, pero también algunos que han tenido oportunida­des pero que por algunas razones no tuvieron continuida­d. Y Alejandro Ortiz es uno de ellos.

El jardinero llegó a la LMB en 2009 donde probó el profesiona­lismo en cinco juegos, cuando tenía 19 años. En 2012 empezó a tener más actividad y en 2013 parecía la oportunida­d de dar el estirón, pero una lesión lo dejó fuera casi toda la temporada. Regresó para alternar oportunida­des en Oaxaca y México. Pero este año le dieron el voto de confianza.

Cinco juegos de Diablos, cinco veces titular, 12 hits en 20 turnos, siete carreras, un home run y cinco producidas son los números que ha dejado, y las estadístic­as que lo tienen como uno de los bats más productivo­s del club. Y ha respondido, como el martes, cuando con un jonrón de tres anotacione­s que salió de su bat los pingos le dieron la vuelta a los Saraperos para ganar 8-6. Ayer, el bateador ambidiestr­o se fue de 4-1 con una anotada.

En el amanecer de esta temporada Alejandro era líder en varios departamen­tos en la Liga Mexicana: dobles (cinco), hits (12), extrabases (seis) y porcentaje de embasarse (.722), comparte el primer sitio en triples (dos) y ocupa el tercer peldaño en slugging con un grueso 1.188 para ser uno de los bateadores con un gran arranque de temporada.

“Gracias a Dios me siento muy bien físicament­e, las cosas me están saliendo muy bien debido al trabajo y a la preparació­n previa”, dijo Ortiz para agregar: “es importante tener confianza y no dudar a la hora de ir a batear, pero esto va empezando, tenemos que seguir trabajando y ejecutar el plan de juego para poder ganar”.

A pesar del gran arranque de Ortiz, reconoce que la competenci­a por un lugar en el lineup titular ha sido y seguirá siendo muy fuerte, consideran­do también que la campaña es larga y deben de saber cuidarse.

Tenemos que seguir trabajando y ejecutar el plan de juego para ganar los partidos” Las cosas me están saliendo muy bien debido al trabajo y a la preparació­n previa” Jardinero de los Diablos Rojos

Juegos Turnos al bat Hits Carreras anotadas Home runs Carreras producidas Bases por bolas Ponches PCT de bateo 5 20 12 7 1 5 2 1 .600

“Tengo que seguir trabajando y demostrand­o que puedo ser titular en este equipo que tiene extraordin­arios peloteros, es una competenci­a muy leal y me he sentido apoyado por mi mánager y todos mis compañeros”, confesó.

El poder batear de ambos lados del plato es otra de las armas que presenta Ortiz, y que le ayudan a convertirs­e en una opción para el timonel a la hora de armar el lineup.

“El batear a las dos manos es algo muy importante, porque a la hora de enfrentar a cualquier pitcher te ayuda a mejorar las posibilida­des de conectar un buen batazo”, dijo.

Los Diablos Rojos (3-2)

derrotaron a los Saraperos de Saltillo (1-4) y aseguraron su primera serie de la temporada, aprovechan­do una joya de pitcheo que salió del brazo izquierdo del abridor Efrén Delgado (1-1, 5.23), que se alzó con la victoria con un trabajo de seis entradas completas, sin permitir carrera, en las que solo aceptó tres imparables, ponchó a cinco saraperos y colgó cero en los demás departamen­tos. El pitcher derrotado fue el también abridor Marco Camarena (0-1, 3.86), quien lanzó cuatro entradas.

 ??  ?? Alejandro Ortíz
Alejandro Ortíz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico