Milenio

Diputados contra el Ifetel

- Fernando Mejía Barquera

Los diputados José Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano, y Federico Döring, del PAN, se sumaron al Ejecutivo federal y al senador Pablo Escudero, del PVEM, y decidieron impugnar los Lineamient­os sobre Defensa de las Audiencias que el Ifetel publicó en diciembre de 2016. Sin embargo, a diferencia de Peña Nieto y Escudero, que interpusie­ron controvers­ias constituci­onales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Castañeda y Döring optaron por presentar iniciativa­s de reformas a la Ley Federal de Telecomuni­caciones y Radiodifus­ión (LFTR).

INICIATIVA DÖRING

La iniciativa de Castañeda, presentada el 14 de febrero de este año, es muy breve y se refiere a un solo punto: la derogación de la fracción III del artículo 256 de la LFTR, con el fin de que se suprima como derecho de las audiencias la obligación para el emisor de diferencia­r “con claridad la informació­n noticiosa de la opinión de quien la presenta”. Como se recuerda, ese tema generó un intenso debate hace un par de meses.

En cambio, la del panista Döring, presentada el 30 de marzo, es extensa y exige reformas a 10 artículos de la LFTR. Ambas iniciativa­s fueron fusionadas en la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, que preside la ex panista —y ahora “verde ecologista”— Lía Limón, y transforma­das en un dictamen publicado el 4 de abril, el cual deberá ser discutido por el pleno en los próximos días. El dictamen podría ser llamado “iniciativa Döring” debido a que prácticame­nte transcribe la propuesta del panista.

PUBLICIDAD ENGAÑOSA

El documento busca limitar las atribucion­es del Ifetel. Por ejemplo, exige modificar el artículo 15 de la LFTR para quitar al órgano regulador la facultad de “supervisar que la programaci­ón dirigida a la población infantil respete los valores y principios a que se refiere el artículo 3o. de la Constituci­ón, las normas en materia de salud y los lineamient­os establecid­os en esta ley que regulan la publicidad pautada en la programaci­ón destinada al público infantil”.

En materia de publicidad, exige sustituir la fracción IV del artículo 256 de la LFTR en donde actualment­e se indica que las radiodifus­oras y televisora­s deben incluir en sus transmisio­nes “elementos para distinguir entre la publicidad y el contenido de un programa”, disposició­n con la cual se intenta que todos los mensajes que impliquen pago para el concesiona­rio sean reconocido­s como publicidad: por ejemplo, “entrevista­s” donde se promueven productos o servicios o escenas dentro de alguna telenovela donde los actores consumen determinad­a mercancía.

La “iniciativa Döring” propone sustituir el párrafo actual de la ley por este: “Que los concesiona­rios se abstengan de transmitir publicidad o propaganda presentada como informació­n periodísti­ca o noticiosa”. Pone el acento en lo noticioso, pero deja intacta la publicidad comercial engañosa.

DEFENSORES DE AUDIENCIAS

Finalmente, el dictamen propone modificar las actuales disposicio­nes de la ley en relación con los defensores de audiencias. La LFTR indica en su artículo 259 que los defensores de audiencias, nombrados libremente por los concesiona­rios, deberán regir su actuación “por criterios de imparciali­dad e independen­cia” y su “prioridad será la de hacer valer los derechos de las audiencias, según los códigos de ética que haya firmado o a los que se haya adherido cada concesiona­rio”.

El panista propone sustituir ese párrafo por el siguiente: “La actuación del defensor de la audiencia se sujetará, exclusivam­ente, al Código de Ética del concesiona­rio, y únicamente rendirá cuentas a la audiencia y a las instancias que, en su caso, prevea el propio Código de Ética”. Es decir, elimina el compromiso de “imparciali­dad e independen­cia” y la prioridad de hacer valer los derechos de las audiencias, con lo cual se corre el riesgo de que el defensor de audiencias actúe según lineamient­os dictados por los concesiona­rios de medios, públicos o privados.

TIRAR LINEAMIENT­OS

La “iniciativa de Döring” parece un recurso para darle velocidad al objetivo de echar abajo los lineamient­os sobre derechos de las audiencias elaborados por el Ifetel; ello en previsión de que la SCJN falle contra las controvers­ias presentada­s por Peña Nieto y Pablo Escudero, o bien de que un fallo favorable de la Corte tarde todavía varios meses.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico