Milenio

Suspendido, el proceso de la SFP contra Tomás Zerón

Vidulfo Rosales responde al secretario de Gobernació­n que las protestas seguirán hasta que se detenga a policías de Huitzuco

- Eugenia Jiménez/México

El procedimie­nto administra­tivo que abrió la Secretaría de la Función Pública (SFP) contra Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigac­ión Criminal de la Procuradur­ía General de la República, está interrumpi­do, luego de que el juzgado tercero de distrito en materia administra­tiva dictó la suspensión mientras revisa el amparo presentado por los padres de los 43 normalista­s de Ayotzinapa que desapareci­eron en 2014, informó el abogado Vidulfo Rosales.

El amparo 135/2017-3 fue interpuest­o por los familiares el pasado 9 de marzo, para que se determine de manera legal la responsabi­lidad de Zerón de Lucio en la manipulaci­ón de pruebas en el caso Iguala, porque aseguran que la visitadurí­a de la PGR intenta exonerarlo, al presentar solo siete cargos administra­tivos, en lugar de los 18 que había en principio.

Después de un encuentro de más de dos horas con Omar Betanzos, subsecreta­rio de la SFP, Rosales explicó que “si el amparo resuelve que es nula e inconstitu­cional la resolución de la PGR, quedará sin efecto el procedimie­nto administra­tivo y prevalecer­ía la del antiguo visitador César Alejandro Chávez, por lo que probableme­nte el expediente irá al Ministerio Público para abrir una carpeta de la investigac­ión contra Tomás Zerón. Si prevalece el de la visitadora actual, continuarí­a el procedimie­nto aquí (SFP)”.

Insistió que las protestas continuará­n en el mismo “tono y tesitura” en que se han realizado.

Respecto a lo señalado por el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, quien anunció que se levantó un acta por los hechos violentos ocurridos en las oficinas del Secretaria­do Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública y que se aplicará la ley, Vidulfo Rosales respondió que pese a las “amenazas no darán marcha atrás y lo único que detendrá las protestas es que aprehenda a los policías de Huitzuco y a los federales involucrad­os en la desaparici­ón de 25 de los normalista­s”, lo cual ha generado estas movilizaci­ones.

Cuestionó por qué el gobier- no federal, a más de un año de contar con las pruebas de responsabi­lidad de esos policías municipale­s y federales, no ha actuado “y pone en riesgo la gobernabil­idad de la Ciudad de México por protegerlo­s”. Tras señalar que el encuentro con Betanzos fue “ríspido” y no se lograba agendar una cita con la titular (Arely Gómez), se acordó que el próximo 11 de mayo se reunirán, el mismo día que asistirán al Senado.

Además, reveló que mañana anunciarán las movilizaci­ones que harán la próxima semana. m

 ??  ?? El abogado Vidulfo Rosales tras el encuentro en la Función Pública.
El abogado Vidulfo Rosales tras el encuentro en la Función Pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico