Milenio

“El futuro de las mujeres está abierto”, afirma en Coahuila Gilles Lipovetsky

- CONFERENCI­A EN LA FERIA DEL LIBRO EN ARTEAGA Redacción/México

Una de las principale­s figuras invitadas a la Feria Internacio­nal del Libro en Arteaga, Coahuila, fue Gilles Lipovetsky, quien previo a su conferenci­a titulada La tercera mujer visitó el Museo del Desierto junto con Alberto Manguel, así como a la vinícola Casa Madero. En conversaci­ón sobre su conferenci­a, que impartió el pasado lunes, expresó: “Yo analizo la nueva situación de las mujeres, que es la libre exposición de sí mismas para los estudios. Pueden construir su propia vida, lo que es una situación excepciona­l”.

Añadió que hoy “tenemos una niña, nadie sabe que va a ser. En ese caso es la mujer indetermin­ada. Este escenario ha sido denunciado frecuentem­ente por las mujeres, porque su situación se ha vuelto complicada: deben ser hermosas, tener sex appeal, se deben encargar de los hijos, deben trabajar. Es demasiado, están agotadas”.

Pero también consideró que “ahora no hay mujeres que deseen vivir en las condicione­s de antes (...) Más vale ser una mujer que puede construir su vida, aunque sea difícil”.Respecto al feminismo señaló que sus combates “pueden continuar, pero ya no cuentan con la centralida­d que tenían en la época de la conquista de los derechos, las sufragista­s. Sabemos que el derecho es el mismo, para mujeres y hombres. Las feministas siguen teniendo una función: creo que cambiar la condición femenina de hoy es cuestión de todos, no nada más de las feministas, en particular de los papás, de la escuela. Ellos deben ‘llevar’ a la nueva mujer”.

Destacó que antes la historia era la de los hombres, pero que ahora “hay mujeres en laboratori­os, son investigad­oras, creadoras, mujeres políticas. Respecto a la historia universal, las capacidade­s inteligent­es de la humanidad fueron multiplica­das por dos. Para mí eso es lo esencial, hay más inteligenc­ia creativa dada a las mujeres porque ahora tienen los mismos derechos, la mismas ambiciones intelectua­les y creativas que los hombres”.

Todo ello ha sido resultado de un proceso de transforma­ción de la mujer, pero también de la sociedad “porque las mujeres de hoy están educando a los hijos de otra forma, van a transforma­r poco a poco la organizaci­ón de las empresas. Yo creo que es una revolución gigantesca, que también trae sus problemas”. Lipovetsky asegura que el balance general es “extremadam­ente positivo porque las mujeres ahora tienen su vida en sus manos. Globalment­e el futuro de las mujeres está abierto, antes estaba cerrado”.

Agregó que “hay muchos hombres que han aceptado eso totalmente; muchos fueron ayudados por mamás libres y no encontraro­n ninguna dificultad en aceptarlo. Pero para los muchachos que han fracasado empieza a ser más difícil porque antes tenían el poder, aunque los comportami­entos machistas son ridículos hoy en día”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico