Milenio

Difícil volver al podio

El ecuestre mexicano se mantiene en la etapa amateur y por ello no han logrado conseguir otra presea olímpica

- Carlos Cruz/Ciudad de México JUAN MANUEL COSSIO

El ecuestre en México ha logrado siete medallas olímpicas en todas las participac­iones que ha tenido en la magna justa, siendo en la edición de Moscú 1980 donde se dieron las últimas tres preseas para este deporte. Ahora se ha complicado que nuestro país vuelva al podio ya que no existen jinetes que se dediquen al 100 por ciento a la disciplina.

“Lo más cerca que estuvimos fue en Londres 2012 con Alberto Michán que quedó quinto. El mundo se ha profesiona­lizado totalmente, y nuestros jinetes siguen siendo amateurs, además son empresario­s y no son jinetes que se dediquen a montar. Todos los jinetes de Colombia, Venezuela y El Salvador, viven en Wellington, Nueva Zelanda, dejan todo y se van a preparar allá”, declaró el presidente de la Federación Mexicana de Ecuestre, Juan Manuel Cossio.

Además, para los mexicanos resulta difícil trasladars­e a los eventos en Europa.

“En México geográfica­mente y por medidas sanitarias, se nos dificulta mucho ir, estamos lejos de todo, por lo tanto, es bueno que se hagan eventos en México como el de abril”, indicó el federativo.

El primer paso para el ecuestre mexicano será Barranquil­la 2018, donde se realizarán los Centroamer­icanos y para ello buscarán conformar un buen equipo con los jinetes que están activos y con los que pretenden competir por nuestro país.

“Vienen muchachos que tienen 18 años, más los consagrado­s como Jaime Azcárraga, Antonio Chedraui, Francisco Pasquel, además la gente que se está nacionaliz­ando. Las expectativ­as son ganar los Centroamer­icanos y empezar bien el ciclo olímpico, porque si lo empezamos mal, segurament­e lo terminarem­os así, pero esta vez se ha contratado bien a un jefe de equipo que ha trabajado en prueba completa, adiestrami­ento y salto”, agregó.

En los pasados Centroamer­icanos en Veracruz 2014, el ecuestre logró seis medallas, con tres de oro, una de plata y dos de bronce. Para los Olímpicos solo clasificó un jinete y fue Bernadette Pujals.

“Para Tokio, en adiestrami­ento y prueba completa es muy complicado, pero al parecer vamos a tener de nueva cuenta jinetes, y en salto, tratar en los Juegos Panamerica­nos de clasificar, no tenemos de otra”, mencionó.

El mundo se ha profesiona­lizado, y nuestro jinetes aún son amateurs” Hay que empezar bien el ciclo, porque si lo empezamos mal, así lo terminarem­os” Presidente de la FME

 ??  ?? Bernadette Pujals, en los Olímpicos de Río 2016
Bernadette Pujals, en los Olímpicos de Río 2016

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico