Milenio

Hackatón reúne a mil jóvenes para crear proyectos ecológicos

Durante tres días desarrolla­rán planes sobre movilidad, flora, fauna y saneamient­o de agua

- ENCUENTRO EN EL CENTRO FOX Jannet López Ponce/San Cristóbal AFP/Nueva York

Má s de mil jóvenes de varios estados llegaron al Centro Fox para participar en el Hackatón 2017, donde durante tres días idearán un proyecto tecnológic­o enfocado en la sustentabi­lidad del campo, los recursos naturales, la movilidad, la flora, la fauna y el saneamient­o del agua, entre otros.

En la inauguraci­ón el ex presidente Vicente Fox hizo un llamado a los jóvenes a impulsar sus ideas y concretarl­as en proyectos: “Jamás se olviden de aquellos que no pueden estar aquí (...) Ese talento que estamos perdiendo (...) No es éxito en individual, es tenerlo para la comunidad, para el país y el mundo entero”.

Los jóvenes estarán tres días en el centro afinando sus propuestas, con todos los gastos pagados.

Un grupo de mentores los auxilia para perfeccion­ar sus planes que serán calificado­s mañana para selecciona­r a los ganadores, que viajarán patrocinad­os por el Centro Fox al hackatón nacional que se realizará del 5 al 9 de julio en Guadalajar­a, Jalisco, en donde podrán ganar hasta 150 mil pesos.

Como ejemplos, un equipo de Querétaro idea cómo generar electricid­ad a base de los cactus; otro, del Instituto Tecnológic­o de Veracruz, busca una alternativ­a para acabar con la problemáti­ca que generan las 31 mil toneladas diarias de desperdici­os de alimentos que se producen en el país.

Fox señaló que este año se seleccionó el tema de la sustentabi­lidad por la necesidad de “tener un mejor país y un mejor mundo con acciones que respeten el medio ambiente”. m Corea del Norte negó estar involucrad­o en el reciente ciberataqu­e que afectó a 300 mil computador­as en 150 países. Durante una conferenci­a de prensa en la sede de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, en Nueva York, el representa­nte de este país, Kim In Ryong, afirmó que “en lo concernien­te al ciberataqu­e, el vínculo establecid­o con Corea del Norte es ridículo. “Cada vez que ocurre algo extraño (...) de modo estereotip­ado EU lanza una campaña contra Corea del Norte vinculándo­lo” con Pyongyang, en donde se han realizado pruebas con misiles, algo que ha sido reprobado por el gobierno estadunide­nse pidiendo ante la ONU sanciones ejemplares.

Neel Nehta, informátic­o de Google, publicó en línea los códigos informátic­os que muestran algunas similitude­s entre el virus WannaCry, que cifra los datos de las computador­as y demanda el pago de un rescate en bitcoins para recuperarl­os, y otra serie de pirateos atribuidos a Corea del Norte.

Estas similitude­s en la manera de operar han hecho que los expertos concluyera­n que hay una gran prueba de que Pyongyang estuvo detrás del ciberataqu­e.

 ??  ?? Inauguraci­ón del foro en San Cristóbal, Guanajuato.
Inauguraci­ón del foro en San Cristóbal, Guanajuato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico