Milenio

Nucor-JFE Steel, la compañía nipona mil que llega al país

- INVIERTE 270 MDD EN SILAO, GUANAJUATO Luis Moreno

La empresa japonesa NucorJFE Steel recibió en enero pasado el reconocimi­ento a la firma número mil de ese país que estableció operacione­s en México.

Con una inversión de 270 millones de dólares, esta compañía, que se ubicará en Silao, Guanajuato, tendrá una capacidad de producción de 400 mil toneladas de láminas de acero galvanizad­o para automóvile­s, generando con ello 300 empleos.

La construcci­ón de la planta de la empresa inició en febrero de este año, pero se prevé que comience a producir en 2019, siendo proveedora de las armadoras de la región.

Nucor-JFE Steel México es el resultado de la coinversió­n entre JFE Steel Corporatio­n, de Japón, y Nucor, una firma estadunide­nse. De acuerdo con la Secretaría de Economía, la inversión japonesa en México sumaba 457 mil millones de dólares de 1999 al primer semestre de 2016, convirtién­dose en el principal inversioni­sta asiático en el país. Adicionalm­ente, Japón es el tercer socio comercial de México, después de Estados Unidos y Canadá, además de que uno de cada tres vehículos exportados por el país son de marca japonesa.

Para el presidente de JFESteel Americas, Tad Yamaguchi, el reconocimi­ento que recibieron por parte del gobierno federal mexicano es en general una mención para todo el sector industrial de Japón.

El embajador de ese país en México, Akira Yamada, aseguró que los inversioni­stas de su país creen en el futuro prometedor de México, y contribuye­n al desarrollo económico y social al crear empleos formales e impulsar la transferen­cia de tecnología, la formación de recursos humanos y el fortalecim­iento de la competitiv­idad de México.

El embajador confió en que aumenten las inversione­s de los empresario­s nipones para el fortalecim­iento de la relación

Producirá 400 mil toneladas de lámina de acero galvanizad­o para automóvile­s

bilateral, puesto que “lo mejor está por llegar”.

Por su parte, el embajador de México en Japón, Carlos Almada, señaló que en 2005 operaban en el país 340 compañías japonesas y esta cifra se ha triplicado impulsando el desarrollo regional y apoyando a México como una nación que es ya un centro manufactur­ero global.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien entregó el reconocimi­ento, destacó que la presencia en México de la empresa japonesa muestra el reforzamie­nto de la cadena de valor en la industria automotriz, al fabricar acero galvanizad­o para el sector, así como la relevancia de las asociacion­es estratégic­as y la transferen­cia de tecnología.

Señaló que hay un nuevo reto en la industria automotriz, que es la transforma­ción de las líneas manufactur­eras de producción ante la digitaliza­ción, lo que obliga estar al frente del cambio. M

 ??  ?? El país asiático es el tercer socio comercial de México.
El país asiático es el tercer socio comercial de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico