Milenio

Okja tiene buen recibimien­to, a pesar de problemas técnicos

El filme de Netflix, que participa por la Palma de Oro, genera polémica en su presentaci­ón

- PRODUCCIÓN ORIGINAL PARA LA PLATAFORMA Francia/EFE

La primera proyección en Cannes de Okja, una de las dos produccion­es de Netflix que compiten por la Palma de Oro, fue un cúmulo de problemas, con gritos y abucheos contra la plataforma y problemas técnicos que obligaron a interrumpi­r la exhibición durante 10 minutos.

Sin embargo, los críticos le dieron un buen recibimien­to, a pesar de que el incidente ocurrió durante la exhibición para la prensa, que acudió en gran número, tanto que el festival tuvo que habilitar una segunda sala de proyección para acoger a todos los periodista­s presentes.

La aparición del nombre de Netflix en la pantalla del Gran Teatro de Lumière provocó una rechifla por parte de un grupo de periodista­s, protestas que continuaro­n al comenzar la película y mientras se veían las primeras imágenes.

Unos minutos de confusión porque las protestas, que se fueron intensific­ando, procedían solo del anfiteatro. Y eran porque la proyección no estaba ajustada al tamaño de la pantalla y se cortaba la parte superior e inferior de la imagen, un problema que era mucho más evidente desde la parte superior de la sala.

No tardaron en surgir rumores de un posible boicot, debido a la polémica que planea sobre esta edición de Cannes por el hecho de que dos produccion­es de Netflix, Okja y The Meyerowitz Stories, compiten por la Palma de Oro cuando están destinadas a la tv y no a las salas de cine.

La dirección del festival se apresuró a enviar un comunicado en el que aseguraba que el problema era exclusivam­ente de carácter técnico. “Un incidente técnico ha empañado el inicio de la proyección de Okja”, que se detuvo “durante unos minutos”, tras lo cual la sesión se retomó normalment­e, explica. “Se trata de un incidente debido únicamente a los servicios técnicos del festival, que ofrece sus excusas al realizador y a sus equipos, a los productore­s y a los espectador­es de la sesión”, afirma el breve comunicado de Cannes.

En la rueda de prensa posterior, el director de Okja, el surcoreano Bong Jon Ho, restó importanci­a al problema y afirmó sonriente: “Estoy encantado de que se haya visto el comienzo de mi película dos veces”. Bong, conocido por películas como The Host (2006) llegó a Cannes rodeado por el reparto hollywoode­nse de su película, Paul Dano, Jake Gyllenhaal, Lily Collins y Tilda Swinton, además de la joven Seo-Hyun Ahn, para presentar una cinta en la que critica el capitalism­o y defiende con vehemencia la naturaleza y los animales.

En este caso todo gira alrededor de un cerdo supergigan­te (Okja), criado en las montañas coreanas por una niña (Seo-Hyun) y su abuelo.

Una criatura creada por una compañía de alimentos, que hace creer al mundo que ha sido hallada en Chile, “los países más opuestos a Corea son Uruguay y Chile, donde no he ido. Así que así puedo asistir cinematogr­áficamente”, explicó Bong.

 ??  ?? El elenco, encabezado por el director coreano Bong Jon Ho y la actriz Tilda Swinton.
El elenco, encabezado por el director coreano Bong Jon Ho y la actriz Tilda Swinton.
 ??  ?? Rihanna en la alfombra roja.
Rihanna en la alfombra roja.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico