Milenio

Fin de ciclo

- MARCO RASCÓN www.marcorasco­n.org @MarcoRasco­n

Como diría Quevedo en la La hora de todos: “lo que tienen, solo es lo que no tienen…”. PRD y Morena, como opción, cierran el ciclo al haber demostrado que son incapaces de unificar y conducir el proceso y los cambios del país.

Ya sea juntos o separados, PRD, Morena, PT y Movimiento Ciudadano han hecho de las grandes posibilida­des fracasos y, por ello, se debe marcar el resultado del Estado de México como el fin de ciclo de una oposición que, como tal, fue incompeten­te para conducir la voluntad democrátic­a hacia la victoria. No tienen ya credibilid­ad para conducir. El PRD está frente a sus errores y su fuerza actual solo es para ser funcional al sistema de partidos, pero no tiene condicione­s para guiar y cambiar las estructura­s del país. Los fantasmas de sus intereses los atrapan y la única identidad que les queda es el registro y el color amarillo como la cobija del que solo tiene, el ya no tener nada.

La alternativ­a de que el amplio frente opositor vendría de una alianza PRD-PAN constituye un grave error, pues la suma es cero y carece de posibilida­des de enarbolar un programa consistent­e.

El otro PAN (Proyecto Alternativ­o de Nación), el del lopezobrad­orismo, no solo es inconsiste­nte programáti­camente, sino que en la campaña del Edomex ha dado muestra de la vejez de sus ideas, la manipulaci­ón de sus propias fuerzas, la neutraliza­ción de sus posibilida­des ante la falta de ética y coherencia, entre lo que dice su líder y lo que hace.

La alianza con Elba Esther Gordillo es peor que el escándalo de Eva Cadena, pues ya sea ganando o perdiendo, el estigma de esa alianza ratifica la idea de que los fines justifican los medios en esa formación política, que pretende combatir la corrupción con corrupción, mientras se hacen públicos los brotes de autoritari­smo e intoleranc­ia de su líder López Obrador.

¿Cuál es la opción? La suma de voluntades democrátic­as, progresist­as, liberales, de lucha social y cultural, que se imponga a las estructura­s de los partidos. PRD, Morena, PT y MC no van a desaparece­r, pero tampoco, juntos o separados, pueden conducir la gran complejida­d del proceso unitario que se requiere.

La respuesta está en las ideas, la estrategia, las acciones positivas y no en la búsqueda de un candidato salvador.

Se requiere no solo ganar la Presidenci­a, sino el Congreso para hacer los cambios, pese a la resistenci­a de la minoría oligárquic­a que hoy gobierna e impone las decisiones fundamenta­les.

El 4 de junio se tocará fondo y se abrirá la posibilida­d de 2018: no será triunfo ni derrota, sino de nuevo caminar, con los pies en la tierra. M

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico