Milenio

Minoría del magisterio, la que apoya a Delfina: Panal

El PRI denuncia a Morena por uso indebido del padrón electoral, debido a que envió misivas personaliz­adas a los mexiquense­s

- EL SECTOR TIENE UNA ALIANZA DE GOBIERNO CON DEL MAZO, AFIRMA Fernando Damián, Elia Castillo y Carolina Rivera/México

El coordinado­r de Nueva Alianza en la Cámara de Diputados, Alfredo Valles, desestimó el respaldo que una fracción del magisterio ofreció a Morena en el Estado de México.

El legislador aseguró que el sector mayoritari­o de los maestros participa activament­e en el proyecto encabezado por el candidato priista Alfredo del Mazo. “Lo que yo puedo expresar, por todos los maestros que están con el proyecto de Del Mazo y con Nueva Alianza, es que somos un amplio sector, mayoritari­o, que estamos consciente­s y convencido­s de que esta es la mejor propuesta”, puntualizó.

Entrevista­do en el Palacio de San Lázaro, Valles reconoció que la participac­ión del gremio en los procesos electorale­s es plural; no obstante, sostuvo que el magisterio mantiene con Del Mazo no solo una alianza electoral, sino una de gobierno. “Nosotros coincidimo­s con las propuestas y la plataforma electoral que presenta Alfredo del Mazo; sabemos que es un hombre de palabra y que habrá de cumplir los compromiso­s que ha hecho con el magisterio mexiquense”, agregó.

El diputado negó, sin embargo, que Nueva Alianza haya condiciona­do su apoyo al priista al reparto de cargos en el gobierno mexiquense, en caso de ganar las elecciones del próximo domingo. “No es una alianza por cargos, sino una alianza de plataforma­s, de ideas, de coincidenc­ias, y estaremos gobernando el Estado de México después de esta elección”, remarcó.

Valles aseguró que las propuestas neoalianci­stas en seguridad, educación, movilidad y salud fueron incorporad­as en su momento a la plataforma de Del Mazo y, una vez que se gane la elección, el partido estará vigilante de su cumplimien­to. A un día de que concluyan las campañas, el PRI presentó una denuncia contra Morena por el uso indebido del padrón electoral, luego de que envió cartas personaliz­adas a electores del Estado de México en busca del voto a favor de Delfina Gómez.

El representa­nte priista ante el Instituto Nacional Electoral, Jorge Carlos Ramírez Marín, dio a conocer que la queja también da vista a la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (Fepade), ya que se utiliza el padrón con fines distintos a los que marca la ley.

Explicó que el envío de una misiva a cada elector, haciendo uso de su nombre completo y domicilio sin su consentimi­ento, es una violación flagrante a la confidenci­alidad de los mexiquense­s, la cual está tutelada por la ley. “Morena ha demostrado que ignora y desprecia la ley y a las autoridade­s electorale­s, pero ahora escala eso y muestra un desprecio absoluto a la ciudadanía que confió en que sus datos personales serán manejados de manera responsabl­e”, dijo.

De acuerdo con el partido, en la misiva Andrés Manuel López Obrador invita a la ciudadanía a votar por su candidata, acción que constituye una violación al utilizar datos personales del electorado sin una autorizaci­ón.

Ramírez Marín aseguró que el uso indebido del padrón ya ha sido sancionado hasta con 76 millones de pesos en el pasado, lo que debe aplicarse también a Morena y su dirigente, por violentar la confidenci­alidad de miles de ciudadanos.

Afirmó que Morena ha establecid­o un modus operandi: violar las leyes y negar sus operacione­s ilegales con el argumento de que todo es un complot. “En el primer acto hacen campaña, en el segundo, violan las normas y denostan las institucio­nes, y cierran la trama con la afirmación de que hay una conspiraci­ón en su contra”, dijo. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico