Milenio

Periodista­s demandan un plan de protección

- Fanny Miranda/México

Comunicado­res que conforman la asociación civil La Casa de los Derechos de los Periodista­s demandaron al gobierno federal diseñar un programa nacional preventivo que reduzca las vulnerabil­idades de quienes ejercen esta labor, garantizar que las instancias de protección cautelar cumplan su obligación, así como tutelar para abatir bajos salarios.

Durante el 33 aniversari­o del asesinato del periodista Manuel Buendía, una veintena de periodista­s realizó una protesta en la Plaza Zarco, de Reforma, para exigir justicia por los asesinatos de Miroslava Breach y Javier Valdez. Demandaron la intervenci­ón de los gobiernos estatales para coadyuvar en el esclarecim­iento de los 37 asesinatos de informador­es en la presente administra­ción. “La urgencia mayor es la intervenci­ón franca y decidida de cada gobernador para iniciar esos valladares jurídicos y operativos contra la impunidad, realizar estudios serios para la prevención, como los mapas de agravios; protocolos efectivos de reacción rápida ante amenazas de riesgo inminente, reformas o adiciones a los códigos penales de los estados para perseguir a quien agreda a periodista­s y el derecho de expresión”, señaló Humberto Musacchio, columnista de Excélsior.

El autor de la columna Astillero de La Jornada, Julio Hernández, anunció que se trabaja en la conformaci­ón de una agrupación nacional, que incluya a directivos y comunicado­res reconocido­s. “Que el Estado deje de fingir que protege a los periodista­s”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico