Milenio

Pega al peso falta de confianza en el recorte petrolero

- Raúl Flores/México

En la jornada de ayer, el peso perdió 0.97 por ciento frente al dólar, esto tras una caída en los precios de los commoditie­s (materias primas), derivada de la poca confianza que tiene el mercado en los recortes de la producción mundial de petróleo, debido al probable aumento que tendrá Estados Unidos. Según el informe del Banco de México, el dólar interbanca­rio se ubicó en 18.66 pesos —18 centavos por arriba de su valor previo—. Mientras que en ventanilla el billete verde se ubicó en 19 pesos a la venta y en 18.20 a la compra.

Pese a que el mercado energético tuvo una caída importante en la jornada, la mezcla mexicana de exportació­n tuvo un aumento de 15 centavos respecto al cierre del viernes pasado y se cotizó en 44.87 dólares por barril. En contraste, el precio del WTI y Brent registraro­n caídas de 0.66 y 1.14 por ciento, respectiva­mente, para quedar en un precio de 49.40 y 51.69 dólares. Los analistas esperan que los precios del crudo sigan presionada­s a la baja hasta el informe de la Administra­ción de Informació­n Energética sobre los inventario­s petroleros estadunide­nses.

Por otro lado, los principale­s commoditie­s registraro­n caídas: el trigo perdió 2 por ciento de su valor y se cotizó en 429.50 dólares por bushel; el maíz tuvo un decremento de 1.94 por ciento, se ubicó en 367 dólares, y la soja, que cayó 1.48 por ciento, finalizó en 912.75 dólares.

En tanto, por segunda vez consecutiv­a la Bolsa Mexicana de Valores registró una jornada negativa; el IPC tuvo una caída de 0.35 por ciento y se ubicó en 49 mil 277 puntos. El retroceso del mercado fue consecuenc­ia de las pérdidas de OHL México (3.70 por ciento), Alpek (2.89), Peñoles (1.27) y Promotora y Operadora de Infraestru­ctura (1.19 por ciento). En tanto, las emisoras con ganancias fueron Grupo Elektra (3.36 por ciento), Grupo Financiero Santander (1.61), Cemex (1.22) y Alfa (0.85 por ciento). m

El consenso de mercado prevé que Estados Unidos incrementa­rá su producción de crudo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico