Milenio

RECUPERAR EL APETITO POR EL ARTE ESCÉNICO

-

Según Rosette Valencia, el IMSS cuenta hoy con 34 foros al aire libre y 38 cerrados, que suman casi 16 mil butacas; de estos últimos, solo cuatro están cerrados: en Villahermo­sa por remodelaci­ón, en Monterrey por un litigio, en Nuevo Laredo porque requiere una fuerte inversión para sustituir instalacio­nes eléctricas, y el teatro Calleja, en Ciudad de México, que inició proceso de rehabilita­ción para operar como teatro comercial, ya que solo se utilizaba como auditorio para eventos institucio­nales.

Paralelame­nte se promueve una figura de administra­ción de los espacios que inició en 2013, denominada Usuario Preferente. “Los teatros los administra Fideteatro­s, un fideicomis­o creado en 1983 con diferentes esquemas: hubo una época cuando los daban en comodato, figura que persistió un tiempo; después se rentaban por evento, por día, por hora, por temporada, y a partir de 2013 se creó el nuevo esquema de Usuario Preferente, que también implica arrendamie­nto pero por temporadas más largas, y en ese tiempo nadie más lo puede rentar. Así se hace un uso más eficiente del teatro porque antes estaba como a pedacitos. El Usuario Preferente nos ha resultado muy bien: es una figura mejor que el comodato y mejor que la renta por hora o por día”, aseguró el funcionari­o.

En este esquema de administra­ción se encuentran actualment­e cinco de los espacios de esta red: los teatros Hidalgo, Tepeyac, Xola, San Jerónimo y Legaria, que juntos ofrecieron un total de 2 mil 298 funciones, de las 6 mil 258 que se dieron en toda la red en 2016. La programaci­ón de estos espacios significa 23 por ciento de las asistencia­s

“Mikel Arriola vino a poner más énfasis y una prioridad que no tenían los teatros” El IMSS cuenta hoy con 34 foros al aire libre y 38 cerrados, que suman casi 16 mil butacas

totales de la red; es decir, de los 34 teatros en operación, actualment­e son esos cinco los que proveen 56 por ciento de los ingresos totales de la red.

Dos millones de personas asistieron a los 38 teatros en ese mismo periodo, 37 por ciento de ellas vieron un montaje, el otro 63 por ciento asistió a actos de carácter social o comunitari­o, como graduacion­es, presentaci­ones de libros y espectácul­os escolares, entre otras.

Rosette Valencia explicó que los recursos que obtiene Fideteatro­s nunca pasan a las reservas del IMSS, pues se reinvierte­n en los teatros. “En 2016 se tuvo ingresos de casi 30 millones de pesos; de ellos, 85 por ciento se reinvirtió en los espacios. Así ha sido cada año, pero no es suficiente debido a que no todos generan recursos. La idea es tener teatros más activos, nos conviene a todos que se generen mejores ingresos y que poco a poco vayamos recuperand­o la funcionali­dad del ciento por ciento. Es innegable que los teatros tienen necesidade­s que no han podido cubrirse totalmente, entonces cada año vamos selecciona­ndo algunos y hacemos un esfuerzo porque los recursos son escasos. No tenemos dinero para todos los teatros ni todos los teatros lo generan”.

Si la crítica más recurrente a la dirección del IMSS ha sido la falta de sensibilid­ad y compromiso con este patrimonio teatral erigido entre 1959 y 1963 —el más importante en América Latina—, Rosette Valencia comentó que “para la administra­ción de Mikel Arriola es muy importante. Él vino a poner un énfasis y una prioridad que no tenían los teatros; desde 2013 empezamos a reactivar el Usuario Preferente, e íbamos avanzando de manera gradual porque el anterior director tuvo una firme convicción de reactivar esta red, pero ahora con la llegada de Arriola se ha reforzado esta iniciativa, al grado de que el convenio con la Secretaría de Cultura se firmará pronto. Queremos generar vínculos, sinergias y alianzas para que la reactivaci­ón de la red se haga de forma más rápida, y meter no solo teatro y danza, sino que incluso funcionen como cines para proyectar filmes mexicanos. Todo lo anterior como parte del Plan Nacional de Desarrollo impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto”.

Estas acciones en torno a la red de teatros del IMSS, explicó Rosette Valencia, se suman a un conjunto de actividade­s culturales más que la administra­ción de Arriola realiza independie­ntemente de las elecciones de 2018: “Le vamos a echar todas las ganas; estamos haciendo cosas que no se habían hecho en muchos años. Si no nos alcanza el tiempo le vamos a avanzar mucho, cuando menos, y vamos a dejar el precedente, el impulso para que lo continúe alguien”. M

 ??  ?? Se pretende hacer promocione­s de boletos al 2x1, cortesías y pases baratos de temporada.
Se pretende hacer promocione­s de boletos al 2x1, cortesías y pases baratos de temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico