Milenio

Biblioteca recupera fotos del siglo XIX

- BERLÍN, ALEMANIA EFE/Berlín

La Biblioteca de Arte de Berlín ha recuperado seis imágenes de lobos y zorros realizadas en 1886 por Ottomar Anschütz, que estaban desapareci­das desde la Segunda Guerra Mundial, informó ayer la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano.

Las fotografía­s fueron adquiridas en 2014 por el nieto del fotógrafo en una subasta en internet. A principios de 2017 se determinó que eran parte de los fondos de la Biblioteca de Arte berlinesa, que antes de la guerra llegó a contar con más de 400 fotos de Anschütz.

Para la familia Anschütz era evidente que las imágenes debían regresar al Museo de Arte. “Toda obra que reaparece es una obra especial para nosotros. También para aquellos que la devuelven a las coleccione­s tiene un valor especial. Por eso quiero expresar mi profundo agradecimi­ento a la familia de Ottomar Anschütz por su decisión de entregar las fotografía­s a la Biblioteca de Arte”, declaró el presidente de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, Hermann Parzinger.

Anschütz, pionero en los inicios de la fotografía, murió en 1907. En el siglo XIX hizo fotografía­s con una cámara con obturador de plano focal inventada por él mismo, y con la que era capaz de reducir los tiempos de exposición a una milésima de segundo, algo impensable en aquella época.

Tampoco utilizaba trípode ni tela negra para tapar la cámara, como era habitual, sino que la sostenía en la mano. Fue capaz de mantener su invento en secreto hasta que fue patentado en 1888, por lo que alcanzó fama mundial con sus fotografía­s de animales en movimiento. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico