Milenio

Fear The Walking Dead se inspira en la familia mexicana

Alan Page, productor y escritor de la trama, destaca la intención de ofrecer una historia que fuera más allá de seres que reviven; la tercera temporada del spin off fue grabada en escenarios de Baja California

- Cristina Ibáñez/México

Aunque la serie Fear The Walking Dead gira en torno a una familia estadunide­nse, el productor Alan Page aseguró que el valor de la familia mexicana como núcleo de la sociedad está implícito en la trama. “Trabajamos mucho para que no solo fuera una serie de superviven­cia sino una historia de lazos familiares. La importanci­a que tiene la familia en la vida de los personajes está presente en cada capítulo”, dijo Page, productor y escritor.

La tercera temporada de esta serie, además de eliminar cualquier frontera entre México y Estados Unidos, relatará cómo los protagonis­tas intentarán reconstrui­r la familia que se desintegró con la llegada del apocalipsi­s. “Más allá de los muertos que regresan a la vida, la historia se cuenta desde la perspectiv­a de una familia norteameri­cana que llega a México; es decir, de migrantes refugiados que intentan sobrevivir a los dramas familiares que surgen a raíz del caos”, añadió Page.

Además, la presencia de los mexicanos se siente en cada línea del guión y en cada detalle de la producción con Bernardo Trujillo, diseñador de producción y Alan Page, escritor y productor. “De las cosas que más he aprendido en este proyecto es a valorar mi propio país y cultura. La calidad que ofrecemos los mexicanos a proyectos internacio­nales es fuera de serie”, declaró Trujillo.

De nueva cuenta, este spin off del universo creado por Robert Kirkman, fue filmado en los estudios Baja Films así como en diferentes locaciones de Baja California, lo que permitió al equipo aprovechar diferentes climas y ecosistema­s para elevar los estándares de calidad. “A lo largo de cada temporada tenemos escenas en la costa, en el desierto y hasta en el agua; es impresiona­nte la aventura que es cada día de filmación porque los actores siempre nos enfrentamo­s a diferentes aventuras.

“La vida después de grabar, definitiva­mente no es tan emocionant­e”, dijo Colman Domingo, protagonis­ta de la serie, quien con Alycia Debnam-Carey y los productore­s están en México, promociona­ndo la trama.

Domingo, quien interpreta a Victor Strand, comentó que más allá de los efectos especiales, las locaciones y la sangre derramada en cada episodio, lo que distingue a esta producción es la trama.

“Esta serie retrata de lo que son capaces los seres humanos en tiempos difíciles, por ende, son más aterradora­s las conductas de los vivos que la de los zombies. Es un proyecto escrito de manera deliciosa”, añadió Domingo.

 ??  ?? Alycia Debnam-Carey y Colman Domingo, protagonis­tas.
Alycia Debnam-Carey y Colman Domingo, protagonis­tas.
 ??  ?? Los productore­s de la historia.
Los productore­s de la historia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico