Milenio

La Fórmula

- Twitter@jiimejime • jimenar14@gmail.com

Así tituló Steven G. Mandis, profesor de Columbia Business School, el libro en el cual recopila

Un ejercicio de investigac­ión con más de 100 entrevista­dos y con total acceso a las instalacio­nes del Real Madrid, así como a documentac­ión exclusiva, que apenas el año pasado al ser publicado pudo dar a conocer a fondo cómo es que trabaja la institució­n desde sus entrañas, y cómo es que una gestión logró pasar de estar prácticame­nte en la bancarrota en la década de los noventa a ser el club más rentable del planeta. Lo que mejor describe al Real Madrid, equipo que se calcula tiene unos 450 millones de seguidores en el mundo, lo cual es más que el total que sigue el futbol americano, es que funciona bajo un modelo económico deportivo sostenible basado en los valores de una comunidad. “En el corazón de la fórmula Real Madrid para alcanzar el éxito se encuentran los valores de sus seguidores y la cultura que se deriva de ellos”, pero ¿qué quiere decir este pensamient­o que suena más romántico que funcional? Para el autor, cultura es sinónimo de trabajo en equipo ya que todo el mundo en el club merengue trabaja en una misión en común. Han sabido generar pasión, pero sobre todo lealtad; crece la comunidad, crece el interés de los medios; los ingresos aumentan y eso permite grandes fichajes, porque “va con sus valores”. El Madrid es una marca con personalid­ad, no todos gozan tal privilegio. El 3 de junio en cambio, en Cardiff, todo esto dejará de contar por 90 minutos. Al Real Madrid no le bastará tener una gran plantilla y una gestión exitosa ante una Juventus a la que Italia ya le queda chica. Si ganan, quedará comprobado que la cultura organizaci­onal bajo la cual dice regirse puede ser garantía del éxito fuera y dentro de la cancha. Pero para los cerca de 92 mil socios madridista­s no basta con ganar. Quieren que el club sea “campeón y señor”, mientras que si pierden, querrán ver esfuerzo, coraje y dignidad. El Arsenal y Arsene Wenger acordaron la renovación por dos temporadas más del entrenador francés, que continuará al menos hasta junio de 2019, informó la BBC. A falta del anuncio oficial, que se realizará hoy, la BBC asegura que Wenger se reunió el lunes con el dueño del club, el estadunide­nse Stan Kroenke, con quien apalabró la renovación. El contrato de Wenger, de 67 años, quien ha guiado al Arsenal a 3 títulos de la Premier League, 7 FA Cups y 6 Community Shields en 21 temporadas, vencía el 30 de junio.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico