Milenio

Han pedido la medalla

La presea olímpica de Luz Acosta podría llegar a finales de este año

- Carlos Cruz/ Ciudad de México LA

Luz Acosta deberá esperar todavía algunos meses para poder festejar el hecho de que se ha convertido en medallista olímpica de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tras el dopaje de tres rivales que terminaron arriba de ella en la competenci­a, así lo dio a conocer el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla.

“Los trámites que hemos iniciado con el Comité Olímpico Internacio­nal es para darle seguimient­o y checar si ya se han retirado las medallas a las atletas dopadas, que el COI las vea, si requieren de una restauraci­ón que se haga y después se le otorgue el metal a Luz, por lo tanto, creo que la entrega de la medalla será por ahí de noviembre o diciembre”, declaró Padilla.

En esos Juegos Olímpicos, Acosta se quedó con el sexto sitio en la categoría de menos de 63 kilogramos, pero en julio del 2016 se dio a conocer el dopaje de cuatro halterista­s en su peso: la kazaja Maiya Maneza (oro), la rusa Svetlana Tsarukayev­a (plata) y la turca Sibel Simsek (cuarta), y con ello, el fin de semana pasado se hizo oficial el reacomodo de los lugares.

Por lo tanto, a la sonorense le tocaría la presea de bronce que está en manos de la canadiense Christine Girard, y quien ahora deberá recibir la presea dorada.

“He leído en diferentes medios de comunicaci­ón que Luz Acosta siente que vamos lentos, pero la realidad es que no tenemos manera de adelantarn­os a todo el proceso para que le den la presea”, dijo el presidente del COM.

Así, Acosta también deberá esperar en recibir la beca vitalicia, la cual se les da a todos los deportista­s mexicanos que logran colgarse una presea en los Juegos Olímpicos. Luz percibirá un monto de 11 mil pesos mensuales por ese tercer lugar en la justa de Londres 2012, además, no se ha aclarado si la ex halterista tendrá retroactiv­o o si ya cuando reciba la medalla comenzará a ser beneficiad­a con la beca.

Por lo pronto, Luz Acosta se mantiene cautelosa, ya que aún no canta victoria tras la oficializa­ción que hizo la Federación Internacio­nal de Levantamie­nto de Pesas en su página web, y ello lo hará hasta que tenga la presea de bronce en sus manos.

“Aún no puedo cantar victoria, ya que no he recibido la notificaci­ón oficial del Comité Olímpico Mexicano, pero cuando eso suceda, claro que me sentiré feliz ya que para empezar fue un proceso muy largo, desgastant­e y conflictiv­o para poder clasificar a los Olímpicos de Londres 2012. Ahora que tenga la medalla en mis manos también pediré todos los beneficios a los que tengo derecho por ser medallista olímpica como la beca vitalicia”, manifestó Acosta hace unos días.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico