Milenio

Innovadora­s, solo 1% de las empresas

- Miriam Ramírez/México

En México menos de 1 por ciento de las empresas innovan, cifra negativa frente al 50 por ciento que se registra en promedio en países de Europa, por lo que se requiere inyectar más capital privado a los proyectos para generar crecimient­o, desarrollo y mejores salarios, dijo el presidente de Innovation Match MX, Eduardo Ramírez. En el contexto de la inauguraci­ón del segundo Foro Internacio­nal de Talento Mexicano, Innovation Match MX 2017, el directivo sostuvo que estos foros logran la vinculació­n entre proyectos innovadore­s y los inversioni­stas; solo el año pasado 200 proyectos lograron atraer a fondos de inversión por alrededor de 8 mil 500 millones de pesos. “La actividad innovadora es principalm­ente de las empresas, por lo que esto requiere la participac­ión de capital privado, y es algo que debemos desarrolla­r”, expresó.

México es el primer exportador de talentos en América Latina y el sexto a escala mundial de migración altamente calificada hacia países que son parte de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE), especialme­nte países de alto nivel.

En términos de las patentes, Estados Unidos cuenta con un listado de más de un millón 265 investigad­ores, los cuales generan anualmente 14 mil 606 registros; mientras que México reporta más de 25 mil investigad­ores que producen apenas 17 patentes.

Para detener el hecho de que más de un millón de talentos estén fuera del país, Ramírez indicó que el mercado nacional requiere de impulsar políticas públicas que estimulen la innovación, pero también la creativida­d para el sector empresaria­l. “En la actualidad, la innovación es la base fundamenta­l para los países, pues los que innovan son las naciones más avanzadas, las que tienen mejores niveles de bienestar social, los salarios más altos y los servicios más avanzados”, dijo el directivo. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico