Milenio

Santiago González puso a México en otra final de Grand Slam; el sábado dirime el dobles de París

El mexicano Santiago González, junto al estadunide­nse Donald Young, peleará por el título del dobles varonil en Roland Garros, después de derrotar a Fernando Verdasco y Nenad Zimonjic

-

El mexicano Santiago González, con el estadunide­nse Donald Young como pareja, se clasificó a la final de dobles varonil de Roland Garros, tras derrotar en semifinale­s al español Fernando Verdasco y al serbio Nenad Zimonjic por 6-7 (3/7), 7-5 y 6-3.

Los norteameri­canos se enfrentará­n en la final al ganador del duelo de los colombiano­s Juan Sebastián Cabal y Robert Farah contra el estadunide­nse Ryan Harrison y el neozelandé­s Michael Venus.

“Los colombiano­s son grandes amigos del Tour, me gustaría que ellos avanzaran, pero también son más fuertes”, admitió Santi, sobre la pareja 16 en la siembra.

“Fue el partido más importante de mi vida, ahora viene otro que también lo será, espero no estar nervioso”, comentó.

Después de conseguir la victoria, que termina con una ausencia de tenistas nacionales en finales de dobles varonil de Grand Slam desde Leonardo Lavalle en Wimbledon 1991, el veracruzan­o escribió “Viva México” en una cámara de televisión.

En el partido, tras un primer set igualado que se decidió en el tie-break para los europeos, la segunda manga mantuvo la misma tónica, hasta que un quiebre al final del capítulo permitió a los norteameri­canos llevarse el segundo y obligar al tercero y definitivo.

Ahí, el mexicano y el estadunide­nse iniciaron fuerte, poniéndose arriba 3-0, y mantuviero­n la ventaja, antes de sellar su victoria con un 6-3 con un remate del veracruzan­o en la red.

Para Santi será la segunda final en Roland Garros, después de la que perdió en 2012 en dobles mixtos, con la polaca Klaudia Jans-Ignacik, ante los indios Sania Mirza y Mahesh Bhupathi. El originario de Córdoba ya jugó otras dos finales de Grand Slam en dobles mixtos, las del Abierto de Estados Unidos de 2013 y 2014 que perdió junto a la local Abigail Spears.

En el dobles varonil, el mejor resultado de González en un grande eran los cuartos de final de Australia 2012, junto al alemán Christophe­r Kas.

Con Young ha formado una sociedad sólida, después que sus últimos títulos fueran junto al polaco Mariusz Fyrstenber­g, en Memphis 2015 y 2016.

En arcilla, el mexicano no gana un título desde 2014, cuando ganó en Düsseldorf y en Oeiras, al lado del estadunide­nse Scott Lipsky.

El veracruzan­o, de 34 años y 73 del ranking ATP de dobles, se ha especializ­ado en esta modalidad y su presencia es habitual en los Grand Slam, y la de ayer fue su victoria 201 como profesiona­l.

“Son muchos años de viajar, de estar fuera de casa, ojalá pueda llegar a las 300, aunque todavía no sé cuánto tiempo estaré jugando”, afirmó. “Es un sueño lo que estoy viviendo ahora”, insistió, tras dedicar la victoria a su padre por su cumpleaños.

Aspirará a seguir los pasos de Raúl Ramírez, único mexicano que consiguió coronarse en el dobles masculino de Roland Garros, en 1975 y 1977, en ambos casos junto a otro estadunide­nse, Brian Gottfried.

Al contrario que Santi, Ramírez brilló también en individual­es, al jugar tres semifinale­s de Grand Slam, dos de ellas en París (1976 y 1977).

En el dobles femenil también hubo en el pasado un título para México en Francia, con la dupla formada por Yola Ramírez y Rosie Reyes, aunque fue en el lejano 1958, una década antes del inicio de la Era Abierta.

 ??  ??
 ?? FOTO: MEXSPORT ?? Santi tenía tres finales en Grand Slam, pero en dobles mixto
FOTO: MEXSPORT Santi tenía tres finales en Grand Slam, pero en dobles mixto
 ?? FOTOS: TWITTER ?? La dedicatori­a del veracruzan­o
FOTOS: TWITTER La dedicatori­a del veracruzan­o
 ??  ?? El tenista mexicano recordó a su país
El tenista mexicano recordó a su país
 ??  ?? Donald Young y Santiago González celebran el triunfo
Donald Young y Santiago González celebran el triunfo
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico