Milenio

CAMPAMENTO DE LUJO

Se inaugura en las remotas planicies de Liuwa, hay rastros de la abundante vida silvestre, y su monarca elusivo (Primera parte)

-

También resaltan los murales que presentaro­n once artistas de la llamada generación de La Ruptura en la Feria Mundial de Osaka 70.

Otro de los recintos simbólicos es el “Rafael Coronel” (https://sic.gob.mx/), asentado en la antigua Capilla de San Antonio del Antiguo Convento de San Francisco. Resguarda un acervo de más de 10,000 piezas entre máscaras, dibujos, ollas, terracotas, objetos prehispáni­cos, títeres, exvotos, cuadros, artesanías, instrument­os musicales y muebles coloniales.

Es más conocido por su vasta colección de máscaras, la más grande del mundo: exhiben más de tres mil piezas -la colección completa rebasa las 10,000- de distintas partes del país.

Posee obras de Diego Rivera y la sala hindú con piezas de talla en madera: un carruaje a escala natural con caballos, algunos elefantes y deidades.

Nuestro recorrido a los museos concluyó en el “Pedro Coronel” (https://sic.gob.mx/), establecid­o en el antiguo Colegio de la Compaña de Jesús, que data de 1617.

Ahí se encuentra una colección “ecléctica” de obras de arte, que van desde piezas provenient­es de Grecia, Italia, África, China, Japón, India, Egipto y de la región de Oceanía, hasta un acervo de la plástica universal con obras de Salvador Dalí, Picasso, Miró, Braque, Hagart, Chagall y Basarelli, entre otros.

También hay esculturas del periodo colonial y más de 20,000 libros de los siglos XVI al XIX en la biblioteca “Elías Amador”. De recién operación, “Observació­n sideral” es una visita nocturna a la zona arqueológi­ca de La Quemada, localizada a 56 kilómetros al sur de la capital de Zacatecas.

Los recorridos se hacen una vez al mes en un autobús que parte de la Catedral de la ciudad, frente a las oficinas de Argntours, agencia que opera los recorridos.

Es recreada por tres personajes: el alemán Carlos de Berges, quien realizó los primeros bocetos del sitio, así como una “princesa” y un “guerrero”, quienes “habitaron” este lugar antes de la llegada de los españoles.

Nos explicaron que este sitio está considerad­o como el asentamien­to monumental más relevante en el centro-norte de México por su arquitectu­ra. El lugar lo conforman el salón de Columnas, el juego de pelota y una pirámide Votiva. En el resto del cerro tiene grandes terrazas. Después del recorrido pasamos al salón de Columnas, ahí nos recostamos para apreciar las estrellas en el firmamento. Posteriorm­ente, auxiliados con telescopio­s, tuvimos la oportunida­d de ver más a detalles los astros.

Acabamos con una cena de “condoches”: antojitos zacatecano­s hechos a base de maíz, rellenos de queso, frijol o chicharrón. Para rematar nuestra experienci­a por Zacatecas, fuimos a los viñedos de Tierra Adentro (www.vinostierr­aadentro.net), uno de los más emblemátic­os de la región. De 2015 a 2017, los vinos han ganado premios en España, Suiza y Bruselas.

Aquí puedes realizar recorridos a bordo del expreso Tierra Adentro, en bicicleta o caminando.

El paseo inicia por los viñedos para conocer la siembra, cuidado y cosecha de las uvas – Merlot, Syrah, Malbec y Cabernet Sauvignon, entre otras– con las que producen sus vinos; después se pasa por la cava en donde se explican los diversos procesos en la producción de los caldos, para terminar con catas guiadas.

En sus instalacio­nes sobresale el Museo de la Barrica, con obras hechas por artistas zacatecano­s, además del restaurant­e “Albuquerqu­e” para 150 personas.

El próximo 26 de agosto celebrarán su Vendimia 2017 con la tradiciona­l pisada de uvas, catas, recorridos y conciertos de Majo Aguilar y Aleks Sintek. M

EL PUEBLITO

Av. Hidalgo 802, Centro Histórico, CP 98000 Zacatecas, Zacatecas Tel.

HOTEL BARUK

Paseo Díaz Ordaz 602, Centro Histórico, CP 98000. Zacatecas, Zacatecas Tel.

 ??  ??
 ??  ?? Domingo 11 de junio de 2017
Domingo 11 de junio de 2017
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico