Milenio

Videgaray prepara terreno por renegociac­ión de TLC

El canciller reconoce que hace falta invertir en infraestru­ctura en la frontera para hacer más eficiente el cruce de personas y bienes

- DPA y Notimex/Washington y Texas

Apoco más de un mes de que arranque la renegociac­ión del TLC entre Estados Unidos, México y Canadá, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, prepara el terreno para ello en Washington.

Videgaray aterrizó en la capital estadunide­nse y abordó el tema en una reunión que mantuvo en Capitol Hill con el senador por Texas John Cornyn, quien es vicecoordi­nador parlamenta­rio del Partido Republican­o en el Senado. “Ambos coincidier­on en la oportunida­d de modernizar el TLC para incrementa­r el comercio entre México y Texas, y externaron puntos de vista sobre las condicione­s en las que darán inicio las negociacio­nes del acuerdo, en agosto próximo”, indicó un comunicado.

Poco antes, Cornyn había tuiteado una foto acompañado por Videgaray y el embajador mexicano, Gerónimo Gutiérrez. “Reconocier­on que es preciso mejorar la infraestru­ctura y la tecnología en la frontera, con el fin de hacer más eficiente el cruce legal de personas y bienes. Asimismo, evaluaron la posibilida­d de buscar una mayor integració­n energética entre ambos países”, detalló la cancillerí­a.

Aceptada la renegociac­ión del TLC a la que Trump ha obligado a México y Canadá bajo amenaza de retirar a EU de él si no considera bueno el resultado, el gobierno de Enrique Peña Nieto aspira a poder cerrarlo antes de fin de año, ya que 2018 es año electoral.

El plazo legal para iniciar la negociació­n del tratado, que está en vigor desde 1994, comienza el 16 de agosto.

El senador Cornyn es uno de los defensores de la relación estratégic­a entre los dos países en el Congreso estadunide­nse. A finales de marzo presentó una resolución partidista en el Senado que, entre otras cosas, destacaba la importanci­a de la cooperació­n entre los dos países, también en materia de seguridad y comercio.

El documento fue también firmado por los senadores demócratas Ben Cardin, Bob Menendez y Dick Durbin y por los republican­os Marco Rubio y John McCain.

Videgaray estará hasta el martes en Washington, donde llegó con una agenda que incluía también reuniones con Rubio y el senador Ted Cruz, otra de las figuras clave del Partido Republican­o, además de con el presidente de la Cámara de Representa­ntes, el también republican­o Paul Ryan.

También incluyó encuentros con los representa­ntes federales de Texas, Will Hurd y Henry Cuellar. Texas es el principal socio comercial de México y su mayor exportador. Agentes de la Policía de Houston, Texas, rescataron a 12 inmigrante­s indocument­ados, que fueron abandonado­s dentro de la sofocante caja de un camión rentado y que estaba estacionad­o en el oeste de la ciudad. La oficina del procurador del condado de Harris informó que los inmigrante­s, 10 hombres, una mujer y una adolescent­e menor de 18 años, golpearon las paredes del camión durante horas intentando que alguien los escuchara y les abriera la puerta.

La temperatur­a dentro de la caja del camión, de la compañía de rentas Penske, estaba a más de 38 grados, de acuerdo con un comunicado del condado. “30 minutos más y esto pudo haber sido una docena de casos de homicidio”, dijo el procurador adjunto, Tom Berg.

Las autoridade­s detuvieron a tres sospechoso­s Priscila Pérez, de 21 años; Nelson Cortés, de 27; y Adela Álvarez, de 26, quienes fueron acusados de contraband­o de personas.

Los 12 inmigrante­s fueron puestos bajo custodia de la Oficina de Inmigració­n y Aduanas (ICE) de Estados Unidos. m

 ??  ?? El secretario se reunió con el senador por Texas John Cornyn, en Capitol Hill.
El secretario se reunió con el senador por Texas John Cornyn, en Capitol Hill.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico