Milenio

Tendrá el Metro albergue para animales rescatados

Salvan halcones, serpientes, gallinas, borregos, gatos y zarigüeyas

- Ilich Valdez/México Óscar Rodríguez/Oaxaca

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC- Metro) tendrá listo en los próximos días un albergue de tránsito para la protección de perros en condicione­s de riesgo que llegan a las instalacio­nes.

El Metro trabaja desde hace seis meses en dejar listo ese espacio para los animales, que será presentado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

En los últimos cuatro años, el organismo ha rescatado de las instalacio­nes a 240 perros, así como a diversas especies animales como halcones, zarigüeyas, gallinas, serpientes, gatos y borregos, entre otros.

En la zona de Tláhuac, en la Línea 12 del Metro, es donde más animales se encuentran por ser una zona rural.

La mayoría de los perros rescatados son callejeros y han sido entregados a institucio­nes gubernamen­tales, asociacion­es civiles y particular­es competente­s para garantizar su cuidado, como Mundo Patitas y la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad de México.

El Sistema de Transporte Colectivo informó que el domingo pasado un perro callejero entró a las vías del Metro Pantitlán, de la Línea 9, y murió electrocut­ado, luego de que empleados intentaron salvarlo, pero no se cortó la energía eléctrica en la estación.

Al respecto, las autoridade­s abrieron una investigac­ión y determinar­on que no existió omisión ni falta de acción por parte del personal del Metro.

Mediante el análisis y seguimient­o del registro videográfi­co se verificó que el perro no fue arrollado, toda vez que el conductor detuvo la marcha del tren, conforme a los Autoridade­s de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, habilitaro­n un refugio para resguardar ocho perros que fueron rescatados de un domicilio, donde permanecía­n encerrados y sin alimento. De acuerdo con las investigac­iones, una mujer identifica­da como Nancy Blanco intentó deshacerse de los animales y los abandonó. Estaban hacinados, sin agua ni alimento en una casa en la colonia Unión. No obstante, vecinos subieron fotos y videos a las redes sociales donde se observa el grupo de canes en la azotea de una vecindad abandonada. Activistas de la sociedad protectora de animales acudió a rescatarlo­s y solicitó la intervenci­ón del gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán para crear un refugio. Además, el Comité de Salud dio a conocer que Nancy Blanco administra­ba un albergue para perros de la calle y resguardab­a a casi 30 canes. Sin embargo, los tenía desatendid­os, mal alimentado­s y en condicione­s precarias. procedimie­ntos de actuación en caso de animales en vías.

Inmediatam­ente, se realizó el corte de corriente en la zona de vías en la estación Pantitlán, Línea 9, momento en que se intentó el rescate por parte del personal del STC; por lo que no hubo omisión en el actuar, no obstante, el perro al ponerse nervioso corrió aproximada­mente 300 metros en la interestac­ión Pantitlán-Puebla fuera del área de seguridad del corte del corriente aplicado, lugar donde hace contacto con la barra guía energizada, perdiendo la vida de manera inmediata. M

 ??  ?? Un empleado intentó auxiliar a un perro, pero éste falleció electrocut­ado.
Un empleado intentó auxiliar a un perro, pero éste falleció electrocut­ado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico