Milenio

Para renta a telecos, listos 11 mil 576 sitios: Promtel

Ya hay ocho contratos firmados y 417 funcionari­os públicos capacitado­s

- Susana Mendieta/México

El programa de arrendamie­nto de inmuebles del gobierno federal, a cargo del Organismo Promotor de Inversione­s en Telecomuni­caciones (Promtel), avanza a pasos acelerados, a dos meses de haber iniciado, al sumar 11 mil 576 sitios listos para rentar, 417 funcionari­os públicos capacitado­s, 193 solicitude­s y ocho contratos firmados.

En entrevista con MILENIO, Elizabeth Peña Jáuregui, titular de la Unidad de Promoción y Desarrollo del Promtel, destacó que el programa de arrendamie­nto es una de las políticas públicas que está siendo atractiva y exitosa para la industria. “Vamos por más contratos firmados, debemos expandir los rubros en los que ya presentamo­s avances y empezar a llevar todos los beneficios también a los estados y los municipios, que no se quede solo como una garantía de la Federación”, dijo.

El fin de semana la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, de la cual depende el Promtel, destacó que el Grupo Coordinado­r para la Promoción del Despliegue de Infraestru­ctura aprobó por unanimidad la incorporac­ión de diferentes organismos y dependenci­as federales.

Entre ellas Diconsa, Telecomuni­caciones de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Comisión Nacional Forestal y Correos de México, que ya han suscrito convenios de adhesión con el Indaabin y puesto sus inmuebles a disposició­n para el despliegue de infraestru­ctura de telecomuni­caciones y radiodifus­ión.

Además, se aprobó la incorporac­ión del Instituto Nacional para el Federalism­o y el Desarrollo Municipal, en calidad de invitado permanente, con el objetivo de que se promueva el despliegue y la compartici­ón de infraestru­ctura en los municipios del país. “Se busca beneficiar con la política inmobiliar­ia a todos los municipios, no solo los estados, pues regularmen­te las cabeceras estatales están bien comunicada­s, pero hacia el interior los municipios no lo están tanto, por lo que el Inafed nos va a ayudar a localizar dónde se requiere más despliegue de infraestru­ctura y cuáles son los municipios más desarrolla­dos”, dijo Peña.

Explicó que en el tema de los municipios trabajan en varios frentes, pues en ocasiones los trámites son difíciles, por ello se desarrolla la mejora regulatori­a en esos niveles de gobierno, pues ellos están encargados de fortalecer la capacidad de las administra­ciones locales con estas recomendac­iones y buenas prácticas.

También fueron sumadas como invitadas permanente­s la Cámara Nacional de la Industria Electrónic­a, de Telecomuni­caciones y Tecnología­s de la Informació­n, la Asociación Nacional de Telecomuni­caciones y la Asociación de Telecomuni­caciones Independie­ntes de México. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico