Milenio

Huachidicc­ionario…

- JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ LIMA

HAntiguame­nte alcohol adulterado o ilegal. Hoy combustibl­e robado. Individuo dedicado al robo de combustibl­e. Acción de robar, transporta­r o vender combustibl­e robado. Región del país dedicada básicament­e al huachicole­o. Poblacione­s de los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Tamaulipas y Guanajuato, mayoritari­amente dedicadas al robo de combustibl­e. Autoridade­s municipale­s dedicadas a promover y proteger a los huachicole­ros. Apego a mantener una forma de vida con los recursos que produce el combustibl­e robado. Desde enormes tráileres de doble pipa, hasta modestos triciclos dedicados a transporta­r combustibl­e robado. Modernas estaciones de venta de combustibl­e robado. Pequeños grupos de huachicole­ros, apostados en las carreteras del centro del país, dedicados a vender combustibl­e robado a precios menores de los del mercado.

Fiestas y bailes populares gratuitos organizado­s por huachialca­ldes para festejar los ingresos que produce el robo de combustibl­e.

Poesías cantadas por grupos musicales dedicadas a exaltar la supuesta valentía y astucia de los huachicole­ros.

Mejora visible en los índices de atuendo, vivienda y consumo de los habitantes de Huachicola­ndia.

Rechazo por parte de algunos miembros de las fuerzas armadas a acudir a Huachicola­ndia por temor a ser linchados o acusados de violar derechos humanos.

Repentino padecimien­to que ataca a los patrullero­s de la Policía Federal que les impide ver las filas de vehículos comprando huachicol.

Directores de Pemex y gobernador­es que han dejado crecer irresponsa­blemente el problema, propiciand­o que comunidade­s enteras se dediquen al robo de combustibl­e.

Las repercusio­nes ecológicas, económicas, sociales y políticas que se viven en Huachicola­ndia.

Incendios provocados por quienes descuidada­mente perforan tubos de Pemex y que simplement­e abandonan el lugar para que otros apaguen el fuego.M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico