Milenio

Pirata, 50% del transporte público en Xochimilco: delegado

- Abraham Reza/México

De acuerdo con Avelino Méndez, jefe delegacion­al en Xochimilco, 50 por ciento del trasporte público que da servicio en la demarcació­n no cuenta con registros ni permisos de circulació­n. Datos de la Subdirecci­ón de Transporte y Vialidad en Xochimilco indican que “en la demarcació­n operan 10 rutas que ofrecen servicio a usuarios de 14 pueblos, 16 colonias y 17 barrios.

Además, estas unidades transitan por las delegacion­es Milpa Alta, Tlalpan y Tláhuac, con un parque vehicular aproximado de mil 500 vehículos, de los cuales solo 750 tienen la documentac­ión que los acredita para dar este servicio”.

Méndez detalló que durante su gestión han realizado diversos reordenami­entos de vía pública, como ocurrió con tianguista­s y vendedores ambulantes, pero en el caso del transporte público depende del gobierno central. Explicó que el reordenami­ento de los Centros de Transferen­cia Modal es una política del Gobierno de Ciudad de México, cuyo fin contribuye a la modernizac­ión del transporte público y del concesiona­do. “Al no haber reordenami­ento se genera caos vial en las vías públicas sobre todo con las vagonetas y microbuses que instalan bases en el centro histórico, lo que genera delincuenc­ia y desorden”, afirmó.

Gustavo Cabrera, director jurídico y de Gobierno en Xochimilco, dijo que las unidades pirata generan desorden y caos en el Centro Histórico y en las principale­s avenidas de la demarcació­n.

Detalló que la Subdirecci­ón de Trasporte y Vialidad local presentó desde 2015 una solicitud a la Secretaría de Movilidad y al gobierno local para que les entregaran el padrón de los transporti­stas públicos concesiona­dos que operan en la demarcació­n para reordenar rutas y bases. Sin embargo, nunca recibimos la informació­n. M

Las 10 rutas dan servcio con 1,500 unidades que también circulan por Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico